El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) registró una tasa de inflación en bolívares de 4,2 por ciento en Venezuela, durante enero, lo que denota una variación de precios ligeramente más alta que en diciembre de 2023, cuando se calculó 3,9 por ciento.
La organización advirtió que “estas cifras reflejan la persistencia de la inflación en Venezuela y las dificultades para reducirla de forma sostenida”.
También puedes leer: BCV: Venezuela cierra el año 2023 con una inflación acumulada de 189,8 por ciento
Tasa de inflación en Venezuela
Uno de los aspectos más destacados son los incrementos en los rubros de Servicios de Comunicación y Esparcimiento.
Los Servicios de Comunicación experimentaron un aumento del 12,2 por ciento, impulsado principalmente por las tarifas de telefonía celular, que se incrementaron en un 31 por ciento.
También puedes leer: Falta de diésel paraliza labores de siembra en Yaracuy: “No pedimos que nos regalen el gasoil, nosotros lo vamos a pagar”
Las tarifas de teléfono fijo también contribuyeron a este aumento, con un alza del 25 por ciento. Por otro lado, el rubro de Esparcimiento registró un aumento del 11,3 por ciento.
Por otra parte, en cuanto al segmento de alimentos y bebidas no alcohólicas, se observó una subida de precios del 4,1 por ciento en enero 2024.
Te puede interesar:
- Inflación en Venezuela cierra el año 2023 en 156,57 por ciento: Maracaibo es la segunda ciudad más cara del país
- Nicolás Maduro anuncia eliminación de exoneraciones tributarias: “El que no pague completo los tributos, vamos por él”
- Fedeagro pide mejorar precios de insumos para la cadena de producción: sector agrícola requiere 1.500 millones de dólares para recuperarse
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.