El alcalde de Maracaibo, Giancarlo Di Martino, inauguró los trabajos de rehabilitación integral ejecutados por la Alcaldía en el terminal terrestre de la ciudad, una obra que, según afirmó, “dignifica la llegada y salida de quienes nos visitan”.
Con esta recuperación, el espacio retoma su rol como punto estratégico de entrada y salida de la capital zuliana, ahora con una imagen renovada y condiciones óptimas para los usuarios.
También puedes leer: Alcaldía de Maracaibo sanea antigua sede de la Casa del Deporte y recupera un espacio abandonado en la avenida Padilla
“Estos son espacios que se han recuperado, ahora invitamos al sector privado para que vengan e instalen sus comercios”, expresó Di Martino durante el acto de inauguración.
Asimismo, adelantó que su gestión evalúa la posibilidad “de construir un hotel cinco estrellas, como hay en todos los terminales. Un espacio para que la gente pueda quedarse”.
El mandatario local calificó la iniciativa como una visión ambiciosa, pero alcanzable. “Es una visión amplia, pero viable”, puntualizó, al tiempo que subrayó que una infraestructura hotelera dentro del terminal contribuiría a consolidarlo “como un espacio de progreso y desarrollo” para Maracaibo.
Reordenamiento y seguridad
Durante el recorrido por las áreas rehabilitadas, Di Martino destacó la importancia del terminal terrestre dentro del sistema de movilidad y conectividad de la ciudad. “Junto al aeropuerto y el puerto, es una de las principales entradas a la capital zuliana”, señaló.
En ese sentido, explicó que el proyecto de recuperación tuvo como objetivo principal “crear las condiciones adecuadas en relación con el reordenamiento de toda su infraestructura, y garantizar el tema de la seguridad para quienes entran o salen” de la terminal.

Recuperación total
Por su parte, Lenín González, director general del terminal terrestre, informó que el plan de rehabilitación comenzó hace 55 días, luego de un diagnóstico completo de la estructura y de los servicios.
“Inmediatamente procedimos a hacer un mantenimiento general, primero en el tema de los drenajes; un tema de preocupación para los transportistas y comerciantes establecidos acá debido a las inundaciones”, explicó.
El funcionario detalló que se realizaron trabajos de restauración en paredes, andenes, áreas vehiculares y tanquillas nuevas, además del mejoramiento del sistema de iluminación. “El terminal está completamente iluminado”, aseguró.
González también destacó la recuperación de la sala de espera, donde se reactivaron cinco aires acondicionados de cinco toneladas entre las oficinas administrativas y el área de pasajeros. “Brindándole otra vez confort a nuestros usuarios”, añadió.
Listos para la Feria
De cara a las festividades de la Virgen de Chiquinquirá y la temporada decembrina, el terminal terrestre ya se encuentra preparado para el incremento en el flujo de visitantes.
“Aquí transitan 2.500 usuarios a diario, también nos preparamos en vísperas de la Feria de la Chinita y la Navidad para recibir a los turistas y visitantes de otras ciudades del país. Tenemos capacidad para atender más de 80 mil usuarios al mes”, afirmó González.
Te puede interesar:
- Monumento de La Chinita lucirá renovado para la Bajada tras trabajos de rehabilitación por la Gobernación del Zulia
- Alcaldía de Maracaibo incorpora cinco nuevos camiones compactadores para reforzar la recolección de desechos
- Alcaldía de Maracaibo brindó atención médica a más de 400 personas en jornada integral de salud
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.