Devastador terremoto en Birmania cobró la vida de casi 2.900 personas

La tragedia ha dejado una profunda huella en Birmania, un país empobrecido y devastado por el conflicto armado

- Advertisement -

La junta militar de Birmania informó que el devastador terremoto ocurrido el pasado viernes cobró la vida de cerca de 2.900 personas. Además, anunciaron la reanudación de sus actividades defensivas contra grupos rebeldes, complicando aún más la situación en el país.

A pesar de las sombrías perspectivas, el rescate de dos empleados de un hospital en Naipyidó generó esperanza entre los equipos de rescate. Un video del departamento de bomberos muestra el dramático momento en que un joven de 26 años, aturdido y cubierto de polvo, fue rescatado de entre los escombros.

También puedes leer: Armada colombiana captura a tres venezolanos con más de media tonelada de droga en aguas del Caribe

Cifra de fallecidos en Birmania tras terremoto sigue subiendo

El último balance oficial de la junta militar reporta 2.886 fallecidos, 4.600 heridos y 373 personas desaparecidas. La magnitud del sismo, de 7,7, causó una destrucción masiva en este país ya azotado por cuatro años de guerra civil.

La tragedia ha dejado una profunda huella en Birmania, un país empobrecido y devastado por el conflicto armado. La comunidad internacional observa con preocupación la situación, mientras se evalúa la necesidad de ayuda humanitaria y apoyo para la reconstrucción.

Asimismo, las labores de rescate continúan, aunque las posibilidades de encontrar sobrevivientes disminuyen con el paso del tiempo. La prioridad se centra ahora en atender a los heridos y brindar apoyo a las familias de las víctimas.

En cuanto a las actividades militares, su reanudación por parte de la junta añade una capa de complejidad a la situación. La comunidad internacional hace un llamado a la calma y al cese de hostilidades para facilitar las labores de ayuda humanitaria y rescate.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente