Un terremoto de magnitud 7,4 sacudió las aguas del Estrecho de Magallanes, en el sur de Chile, la mañana de este viernes 2 de mayo, generando alarma en la población.
El epicentro del sismo se localizó en la zona marítima entre Chile y Argentina, a unos 10 kilómetros de profundidad. Como resultado, el presidente de Chile, Gabriel Boric, emitió una alerta de evacuación para toda la zona costera del extremo sur del país.
También puedes leer: Venezolano fallece y su pareja queda gravemente herida tras ser baleados en Ríohacha
Ordenan evacuar el sur de Chile tras potente terremoto
“Llamamos a evacuar el borde costero en toda la región de Magallanes. En estos momentos, nuestro deber es prevenir y hacer caso a las autoridades”, reiteró el mandatario, quien enfatizó la urgencia de la evacuación en las zonas cercanas al mar.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro del terremoto se situó en el mar, entre las costas de Chile y Argentina. A pesar de la magnitud del evento, hasta el momento no se han reportado víctimas fatales ni daños materiales importantes.
Sin embargo, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile activó su protocolo de emergencia, desplegando personal especializado en el terreno para asegurar que las evacuaciones se lleven a cabo.
Asimismo, el presidente de Chile también hizo un llamado a la calma y a la cooperación ciudadana. En su mensaje, Boric indicó que “todos los recursos están a disposición” para atender cualquier eventualidad y subrayó la importancia de seguir las indicaciones de las autoridades.
Te puede interesar:
- Rescatan a 16 mujeres de una red de explotación sexual en Cancún: dos víctimas son venezolanas
- Multas de cinco mil dólares y seis meses de prisión: las sanciones para quienes no se inscriban en el registro de migrantes indocumentados en Estados Unidos
- Niña sufre descarga eléctrica tras tocar con un juguete el cableado frente a su balcón
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.