El clamor de justicia de los familiares de 150 desaparecidos desde el 2015 en las costas venezolanas, quienes acusan a mafias de trata de personas.
Estas denuncias se realizaron mediante una protesta en la sede del Ministerio Público en Caracas. Así reporta Impacto Venezuela.
También puedes leer: La etiqueta “Sin Gasolina” es tendencia por las largas colas en varios estados de Venezuela y Cabello dice que sí hay
Las familias están en el Comité Nacional de Familias Víctimas de las Desapariciones y Trata (CONFAVIDT) y mencionaron que entre los desaparecidos se encontraban personas que se iban del país a través de las costas, además, de pescadores que fueron por el pan de cada día y no volvieron.
“Seguimos exigiendo justicia, respuestas. Somos muchas las familias que seguimos sufriendo la desesperación de lo que es tener familiares desaparecidos”, resaltó Jhonny Romero, presidente del CONFAVIDT.
Por su parte, la ONG Fundaredes denunció que “el Comité se ha dirigido a todas las instancias nacionales para elevar el caso y exigir se realice una investigación exhaustiva de los casos y no han obtenido respuesta alguna de las autoridades competentes”.
Asimismo, informaron que las personas desaparecidas luego de navegar por las costas de Sucre, Nueva Esparta y Falcón y en nueve casos, se ve la misma forma de actuar que pertenece a “una red de tráfico y trata de personas”.
“Es preocupante que los sectores de las costas se han convertido en zonas de informalidad y de clandestinidad. Los jóvenes son captados a través de ofertas laborales engañosas que resultan en una posible deportación, naufragio, desapariciones o hasta la muerte”, enfatizó Fundaredes.
Te puede interesar:
- Gobernador de Falcón expresó que el problema de la gasolina podría extenderse por tres semanas
- Copa Airlines anuncia que conectará con Barquisimeto a partir del 17 de octubre 2023
- Plataforma Patria llama a actualizar la dirección de habitación y registrar la comunidad donde resides con estos pasos
- Qué es el Sistema Nacional de Alerta Temprana en Venezuela y qué significa la clasificación por colores según el riesgo
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.