La Comisión Nacional de Primaria (CNP) decidió extender por 12 horas más el lapso para que los venezolanos en el exterior puedan registrarse y votar en la elección del candidato unitario que disputará las presidenciales de 2024 contra Nicolás Maduro.
Así lo informó el ente luego de acusar un “alto tráfico” de usuarios intentando acceder a su portal web https://primariaexteriorve.com, durante la tarde de este domingo 9 de julio por lo que obliga a que el proceso de registro sea hasta el mediodía de este lunes (12:00 m).
También puedes leer: ¿María Corina Machado paga a encuestadoras? Delsa Solórzano asegura que hay candidatos que pagan encuestas
“Quienes hayan iniciado la primera fase de la actualización y queden a espera de la verificación, continuarán en el proceso en los días posteriores. Mientras nuestros colaboradores confirman sus datos y los incluyen en el registro. A todos los que hayan iniciado el proceso, se les garantiza que podrán terminarlo”, agrega un comunicado de la CNP.
Venezolanos en el exterior deben revisar su bandeja de spam en el correo
La Comisión recuerda a los venezolanos interesados en votar el próximo 22 de octubre que si aún no han recibido el correo de verificación, deben revisar su bandeja de spam en el correo de contacto que hayan registrado.
La Comisión Nacional de Primaria anunció que, hasta las 10.40 a. m., en el horario de Venezuela, hubo un número de venezolanos registrados superior a 211.694.
También puedes leer: Elecciones primarias: Delsa Solórzano propone un debate para establecer un orden de sucesión ante posibles inhabilitaciones
Sin embargo, se conoce que entre los países latinoamericanos que más venezolanos cuenta en su territorio se encuentran Chile, Colombia, Perú, Argentina, Ecuador, Brasil, entre otros, quienes presentan la siguiente cantidad de usuarios inscritos para participar en la próxima Primaria 2023:
Hace ya un mes la CNP había establecido que la fecha tope para la inscripción de venezolanos migrantes era hasta el pasado 7 de julio; luego se extendió el plazo hasta este domingo 9 de julio a la medianoche; ahora será hasta las 12 del mediodía del 10 de julio el tiempo de cierre.
Te puede interesar:
- María Corina Machado presentó propuesta económica con base en estabilización junto a su equipo asesor en la materia
- María Corina Machado dice que no quiere liderar la oposición: “a mí lo que me interesa es sacar a Maduro del poder”
- Estos son los 14 postulados para las elecciones primarias de oposición 2023
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.