La noche más importante de la música latina llega este jueves 13 de noviembre al MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Estados Unidos, con una edición de los Grammy Latino que promete reunir a las figuras más destacadas del último año.
La ceremonia, que se transmitirá en vivo a partir de las 9:00 p.m. hora de Venezuela, contará con la conducción de Roselyn Sánchez y Maluma, y tendrá como gran favorito al puertorriqueño Bad Bunny, quien lidera con 12 nominaciones.
También puedes leer: El Zulia orgulloso: Valeria Di Martino es coronada como Miss Venezuela Internacional 2025
Sin embargo, Venezuela también dirá presente con fuerza en esta gala, gracias a la participación de al menos nueve artistas y productores nacionales que compiten en distintas categorías, consolidando la huella del país en la escena musical internacional.
Joaquina y Elena Rose entre las más destacadas
Las cantautoras Joaquina y Elena Rose figuran entre las artistas venezolanas con mayor número de nominaciones, con cuatro cada una. Ambas compiten por el codiciado Álbum del Año con sus producciones “Al romper la burbuja” y “Con mis panas”, respectivamente.
Nuevos talentos y propuestas innovadoras
El joven intérprete Alleh fue postulado como Mejor nuevo artista, además de competir en Mejor interpretación urbana/fusión urbana por su tema “Capaz (merenguetón)”, junto a Yorghaki.
Por su parte, el reconocido ensamble C4 Trío obtuvo una nominación en la recién creada categoría Mejor canción de raíces con “Aguacero”, una colaboración con el nicaragüense Luis Enrique que celebra los ritmos tradicionales con una sonoridad moderna.
Rawayana, Akapellah y el poder de la fusión venezolana
La banda Rawayana y el rapero Akapellah destacan por su participación en el remix de “Veneka”, nominado a Mejor interpretación de música electrónica latina. Rawayana también suma una segunda nominación por “Venga lo que venga”, grabado junto al colombiano Fonseca, en la categoría Mejor canción tropical.
Lasso, Big Soto y Lewis Pickett refuerzan el protagonismo nacional
El cantautor Lasso continúa cosechando reconocimientos internacionales al competir en Mejor álbum pop/rock con “Malcriado” y Mejor canción pop/rock por “Lucifer”.
En el ámbito urbano, Big Soto se abre paso con su tema “El favorito de mami”, nominado a Mejor canción de rap/hip hop.
Mientras tanto, el productor Lewis Pickett es uno de los venezolanos con mayor número de menciones —seis en total—, incluyendo una triple presencia en Grabación del Año por trabajos junto a CA7RIEL & Paco Amoroso y Alejandro Sanz.
Gustavo Dudamel lleva la batuta clásica
El maestro Gustavo Dudamel también representa al país desde la excelencia orquestal. Compite en Mejor álbum de música clásica con “Revolución Diamantina”, junto a la compositora mexicana Gabriela Ortiz y la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, además de aspirar a Mejor obra/composición clásica contemporánea por el mismo proyecto.
Bad Bunny encabeza la lista general
En el panorama general, Bad Bunny llega como el más nominado de la noche, seguido por los argentinos CA7RIEL & Paco Amoroso y el productor Édgar Barrera, ambos con 10 menciones. La mexicana Natalia Lafourcade suma ocho, mientras que figuras como Alejandro Sanz, Karol G y Aitana también competirán en las principales categorías.
La gala contará con presentaciones en vivo de Karol G, Carlos Santana, Rauw Alejandro, Christian Nodal, Nathy Peluso, Kacey Musgraves y otras estrellas de la música latina.
Te puede interesar:
- Osmel Sousa renuncia al Miss Universo y anuncia su regreso a Venezuela
- Miss Zulia 2025 mostró la grandeza cultural del estado en una gala de altura
- Feria Internacional de La Chinita ya tiene a sus reinas en todas las categorías: así estuvo el certamen
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.
