Venezuela experimentó un ligero aumento en sus exportaciones de petróleo durante el mes de febrero, alcanzando aproximadamente 670 mil barriles por día (bpd).
Sin embargo, persisten los retrasos en el envío, lo que exacerbó un cuello de botella de buques esperando para cargar, según documentos y datos de monitoreo de embarcaciones. Reportó Reuters.
También puedes leer: CNE invita a la Unión Europea y Centro Carter como observadores internacionales de elección presidencial en Venezuela
La empresa estatal de petróleo PDVSA vio una afluencia de buques que se apresuran a llegar a Venezuela en los últimos meses para recoger crudo y combustible antes de que Estados Unidos potencialmente reimponga sanciones petroleras.
Las restricciones podrían reanudarse el 18 de abril, cuando expira una licencia existente, y PDVSA lucha por entregar cargamentos antes de la fecha límite.
Aunque las entregas a clientes, incluidos Chevron y Reliance Industries, de India, aumentaron en comparación con enero, la producción más débil y la falta de diluyentes para producir grados exportables impidieron que PDVSA aumentara las exportaciones totales.

En febrero, PDVSA y sus empresas conjuntas exportaron un promedio de 671 mil 140 bpd de crudo y combustible, principalmente a Asia, lo que representa un aumento del 7.5 por ciento en comparación con enero. Además, Venezuela envió 197 mil toneladas métricas de subproductos de petróleo y productos petroquímicos, una cifra inferior a las 286 mil toneladas de enero.
Las importaciones de combustible de Venezuela también aumentaron a 144 mil bpd desde los 122 mil bpd de enero. A pesar de estos desafíos, la recuperación de la terminal de José, que sufrió apagones y una mezcla de petróleo lenta en enero, podría contribuir a un aumento en las exportaciones en marzo.
Pero al menos 18 superpetroleros esperan cargar cerca de los puertos de José y Amuay, que manejan la mayoría de las exportaciones de PDVSA, lo que refleja la persistente congestión.

Te puede interesar:
- Anuncian lanzamiento de Billetera Digital Lucash: nuevo sistema de financiamiento de apoyo económico para los jóvenes
- Convocan a consulta nacional para financiar proyectos de consejos comunales el 21 de abril: se escogerán 4.500 propuestas
- Estos son los pasos que deben seguir los migrantes para inscribirse en el Registro Electoral de cara a las presidenciales de 2024
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.