Un avión estadounidense aterriza en Venezuela con 175 migrantes deportados por Washington

El vuelo aterrizó cerca de las 14:00 hora local (18:00 GMT) en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, ubicado en el estado de La Guaira, al norte del país.

- Advertisement -

Un avión estadounidense llegó a Venezuela este domingo con 175 migrantes deportados. Este número es 54 personas menos de lo previsto por las autoridades. La Administración de Nicolás Maduro acusa a Washington de un “gran desorden” en el proceso de deportación.

El vuelo aterrizó cerca de las 14:00 hora local (18:00 GMT) en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, ubicado en el estado de La Guaira, al norte del país. Diosdado Cabello, titular del Interior, recibió el vuelo y mencionó que entre los deportados se encuentra una persona reclamada por la Justicia venezolana.

Esta persona tiene un alto perfil en una organización criminal del estado Trujillo, pero no forma parte del Tren de Aragua, como se había especulado, según EFE.

También puedes leer: La administración Trump argumenta que las deportaciones de venezolanos no violaron la orden del juez

Críticas desde Venezuela al discurso sobre el Tren de Aragua

Cabello enfatizó que estos 175 migrantes, de los cuales once son mujeres, fueron “repatriados desde los Estados Unidos”. Explicó que estos venezolanos sufrieron maltrato y persecución en ese país. Las autoridades estadounidenses han señalado a muchos de ellos con vínculos al Tren de Aragua, una banda que se originó en una prisión de Venezuela y que Washington considera terrorista.

Sin embargo, el ministro rebajó la gravitas de esta conexión, tildándola de “gran mentira” destinada a estigmatizar a los venezolanos.

Adicionalmente, Cabello comentó que existe “una comunicación directa” entre las autoridades de Estados Unidos y Venezuela. Para este vuelo, se gestionaron todos los permisos necesarios, incluido el sobrevuelo de la aeronave sobre territorio venezolano. Este evento marca el tercer regreso de migrantes al país desde el inicio de la semana.

También puedes leer: Deportan al tiktoker “Leito oficial” a Venezuela: pasajeros intentaron lincharlo en pleno vuelo
venezolanos deportados
Foto: Ministerio Interior y Justicia (X).

Desde el lunes anterior, han llegado 199 migrantes de Texas, seguidos de 178 más que arribaron el viernes. Desde febrero, un total de 1.471 venezolanos han regresado al país como parte del programa gubernamental de repatriación “Vuelta a la Patria”, establecido en 2018. Este programa funciona en colaboración con Estados Unidos, México y Honduras.

Este nuevo vuelo se produce en medio de la reciente información sobre la cancelación de los permisos de exportación para la petrolera estatal venezolana Pdvsa. Washington notificó a sus socios, incluidas empresas como Repsol, sobre estas decisiones. Pese a las sanciones, el gobierno chavista asegura que enfrentará y superará estas dificultades.

Mientras tanto, Caracas solicita conocer la lista de más de 200 migrantes deportados hace dos semanas por Estados Unidos hacia El Salvador. Cabello tildó este hecho de “violación flagrante y continuada de los derechos humanos” de estas personas.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente