Venezuela es el tercer país que tiene la mayor inflación en el costo de los alimentos, solo superada por Zimbabue y Líbano.
Así lo evidencia el más reciente informe del Banco Mundial sobre inseguridad alimentaria publicado el pasado 14 de noviembre.
El reporte estimó en 158% la inflación anual de los bienes relacionados con la alimentación en Venezuela, en el que lo ubica como el tercer país con mayor inflación alimentaria del mundo, superado por el Zimbabue y Líbano.
Este incremento de costos de los alimentos a nivel mundial afecta significativamente a Venezuela, pues agudiza la crisis prolongada de inseguridad alimentaria que el país sufre desde hace más de una década.
Esto ha sido un factor determinante en el aumento de la malnutrición que ha afectado a los sectores más vulnerables, tal como indica El Pitazo.
Según el informe del Banco Mundial, la pandemia del Covid-19 provocó un gran retroceso en la reducción de la pobreza mundial.
En la actualidad, el aumento de los precios de los alimentos y la energía, impulsado por las crisis climáticas y los conflictos, ha paralizado la recuperación.
Mientras, un informe de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos indica que es probable que el número de personas que están experimentando una inseguridad alimentaria aguda y necesiten asistencia urgente ascienda a 222 millones de personas en 53 países y territorios.
Te puede interesar:
- Ministerio de Educación modifica horario académico en colegios públicos y privados: Regresa el doble turno a las instituciones educativas
- Programa Mundial de Alimentos expandirá su programa de alimentación escolar en Venezuela: Esperan alcanzar un millón de niños en 2023
- ONG Convite: “El 73% de los adultos mayores en Venezuela depende de un tercero”
- Observatorio Social Humanitario: 9 de cada 10 venezolanos presenta alguna falla en el servicio eléctrico
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo