Secretaría de Atención a la Mujer e Igualdad de Género de la Gobernación del Zulia está activa ante casos de violencia

Asimismo, indicó que los casos de maltrato y feminicidio se redujeron considerablemente en el Zulia, en comparación con años anteriores. Además, se han realizado varios talleres de prevención en las 18 parroquias de Maracaibo

- Advertisement -

Gabriela Hernández, secretaria de Atención Integral para la Mujer e Igualdad de Género de la Gobernación del Zulia, anunció que desde el organismo se trabaja para prevenir la violencia de género.

“Tenemos un programa de rutas de atención, una agenda de lo que son las políticas de prevención y abarca desde cómo prevenir el maltrato a la mujer”, señaló Hernández.

También puedes leer: Alcaldía alerta sobre peligros de arrojar desechos en las cañadas tras desbordamiento de la Morillo en Maracaibo por las lluvias

Asimismo, indicó que los casos de maltrato y feminicidio se redujeron considerablemente en el Zulia, en comparación con años anteriores. Además, se han realizado varios talleres de prevención en las 18 parroquias de Maracaibo.

La intención de esta iniciativa es que la mujer tenga las herramientas y determine cuándo un hombre es agresor. “La ruta de atención para la mujer, que a veces tiene la autoestima en el piso, entra en un ciclo de violencia que no sabe cómo encontrar una salida, con apoyo de personal capacitado”, señaló Gabriela.

Secretaría de Atención Integral a la Mujer e Igualdad de Género se mantiene activa ante casos de violencia

La Secretaría de Atención Integral a la Mujer e Igualdad de Género ofrece las herramientas necesarias ante casos de violencia y maltrato, al cual se les da seguimiento, asesorías legales, entre otras.

“Nosotros ofrecemos acompañamiento legal a la mujer, porque a veces es difícil denunciar, cuando la mujer ve que su vida corre peligro”, determinó la secretaria del ente gubernamental.

Adicionalmente, Gabriela Hernández manifestó que se busca sensibilizar a los funcionarios públicos y de seguridad para que tengan conocimientos de las leyes y tengan a la mano los pasos a seguir al recibir una denuncia.

“En el municipio ‘Simón Bolívar’ se mantiene un alto número de denuncias por violencia de género. Allí prevalece la falta de valores, cultura, por ello, con los talleres de prevención, podemos transformar a las mujeres”, sostuvo Hernández.

Por otro lado, la secretaria de Atención Integral a la Mujer e Igualdad de Género precisó que se trabaja activamente en una campaña de embarazo precoz. “Desarrollamos este programa para educar sobre sexualidad; lo tenemos identificado como Hablemos claro de Sexualidad, el mismo va dirigido a las niñas desde 10 a 19 años. Es un programa que se viene realizando del embarazo a temprana edad, dentro y fuera de las escuelas”.

Gabriela Hernández instó a cada mujer a comunicarse con el organismo ante cualquier hecho de violencia, ya sea mediante las redes sociales o por su número telefónico.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente