La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó más de 80 casos de la viruela del mono en 12 países. Además, anunció el comienzo de un protocolo de trabajo con los países afectados, para mejorar la comprensión sobre el alcance y las causas de la enfermedad.
Los países que reportaron contagios son Australia, Bélgica, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Portugal, España, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos.

Estos 92 casos se detectaron entre el 13 y el 21 de mayo. Los países con mayor afectación son España, Portugal y Reino Unido, con la confirmación de 21 a 30 casos. Mientras que Estados Unidos, Canadá, Australia, Francia y el resto de los 12 países confirmaron de 1 a 5 casos y mantienen algunos sospechosos.
Además, el ministerio de Salud de Argentina confirmó a La Nación que se detectó el primer caso sospechoso de viruela del mono. Se trata de un hombre que reside en Buenos Aires, quien estuvo recientemente en España y que presenta síntomas compatibles con la enfermedad.
Qué es la viruela del mono
La viruela del mono es una enfermedad contagiosa que entre personas se transmite por gotas respiratorias grandes. Esto, durante el contacto cara a cara directo y prolongado, contacto directo con fluidos corporales de una persona infectada o con objetos contaminados e incluso de madre a hijo.
Los síntomas son fiebre, escalofríos e inflamación de ganglios linfáticos, pero lo que más complica la enfermedad son las lesiones cutáneas que produce en la cara y en las manos.
Según la OMS, en países no endémicos un solo caso de viruela del mono se considera un brote. Debido a los riesgos para la salud pública asociados con un solo caso, los médicos deben informar los casos sospechosos de inmediato a las autoridades de salud pública nacionales o locales.
Te puede interesar:
- Viruela del Mono: España se convierte en el país con más casos detectados con 34 positivos y 15 sospechosos
- Viruela de mono: ¿Cuáles son sus síntomas y cómo me puedo contagiar?
- ¿Qué es la viruela de mono? La extraña enfermedad que se propaga por Europa
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de estos enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.