Advierten llegada del virus de Oropouche a Venezuela: reportan cinco casos positivos

Los primeros casos fueron atendidos y recuperados, según informó el Ministerio para la Salud

- Advertisement -

El Gobierno nacional advirtió este miércoles 26 de marzo la llegada del virus de Oropouche a Venezuela, la cual se trata de “un arbovirus que se transmite principalmente a través de la picadura de mosquitos del género Culicoides”.

A través de un comunicado oficial, las autoridades gubernamentales confirmaron los primeros cinco casos positivos de este virus en el país. No obstante, afirmaron que los pacientes fueron tratados y recuperados, por lo que se logró contener la propagación viral.

También puedes leer: Escuelas públicas y privadas mantienen su horario habitual ante plan de ahorro energético

“El virus Oropouche (OROV) es un arbovirus que se transmite por la picadura de los zancudos comúnmente conocidos como jejenes, y, en menor medida, por mosquitos del género Culex, los cuales viven de forma natural en varias regiones de América Latina, donde se reportaron brotes recurrentes”, cita el comunicado.

Ante esto, la ministra para la Salud, Magaly Gutiérrez, señaló que desplegaron las brigadas de control vectorial en todo el país con la finalidad de eliminar los criaderos mediante la fumigación y el uso de biocontroladores para la reducción de la densidad de mosquitos.

Síntomas del virus de Oropouche 

El Ministerio para la Salud detalló los síntomas del virus de Oropouche, para que la comunidad venezolana esté alerta e informe si padece alguno de ellos para ser atendidos inmediatamente.

Estos síntomas son: fiebre, cefalea, dolor muscular, entre otros.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente