Subsecretaria de Educación: “población estudiantil en el Zulia pasó de 118 mil a poco más de 125 mil en todas las escuelas”

Carol Camacho catalogó como buena noticia, este incremento de la población estudiantil, a pesar de las dificultades y la situación del país

- Advertisement -

El aumento de la población estudiantil en el Zulia ha tenido un aumento significativo y se ha elevado el nivel académico en las 558 escuelas de la región.

Así lo dejó lo indicó la subsecretaria de Educación del estado Zulia, Carol Camacho, en entrevista por el Canal 11, indica la nota de prensa.

“Venimos ampliando el modelo de Escuelas Zulianas de Avanzada, reconocidas por la Unesco como ejemplo de excelencia educativa, basado en la identidad regional con algunas vértices pedagógicas del modelo general nacional, haciendo énfasis en la calidad integral educativa”, dijo Camacho.

También puedes leer: Gobernación del Zulia ejecuta operativo de limpieza en las riberas del Lago de Maracaibo

Refirió que si hay algo que deja ver la buena gestión del sistema educativo regional es la creciente matrícula estudiantil, pese a las vicisitudes que acarreó la pandemia, la migración y la precariedad económica por los bajos salarios en Venezuela. 

No obstante, la población estudiantil pasó de un poco más de 118 mil a más de 125 mil en todas las escuelas del estado Zulia.

También puedes leer: Donación de tanques de agua de parte de la Brigada del Agua de la Alcaldía genera alivio en Maracaibo frente a la crisis hídrica...
Foto: Prensa Gobernación del Zulia.

“Tenemos 558 escuelas en todo el estado; 441 de primaria, 61 preescolares, 42 de media general, 2 que hoy día están graduando bachilleres; 20 de educación especial, 11 artesanales y una de terapia del lenguaje”, precisó la subsecretaria de Educación.

Camacho catalogó como buena noticia, este incremento de la población estudiantil, a pesar de las dificultades, situación país, hiperinflación, bajos salarios, deterioro del poder adquisitivo, expansión de la pobreza, abandono y desvalijamiento de las escuelas por el vandalismo durante la pandemia. “Hemos aumentado 18% la tasa poblacional de estudiantes”.

Avances en materia de infraestructura educativa en el Zulia

Asimismo, Camacho hizo un balance de todos los avances en materia de infraestructura, de la rehabilitación de escuelas, a través de la Fundación para la Infraestructura de la Planta Física Educativa, Fundaeduca, los programas alimentarios escolares, con alianzas, que están gestionando con organismos internacionales para evitar la deserción escolar.

Dentro del programa educativo regional, el eje transversal arte ha sido fundamental en el pasado, y por instrucciones del Gobernador Manuel Rosales, las secretarías de Educación y de Cultura se unieron en un nuevo proyecto para llevar toda la cultura para las escuelas. Y según señaló Camacho, ya cuentan con todo un plan estratégico para fortalecer esa área tan importante del ser humano como es el de las manifestaciones artísticas.

También puedes leer: Plan de Recuperación Vial Urbana y Rural llega a la avenida Milagro Norte de Maracaibo

Explicó que ya se cuenta “con un programa que se está ejecutando en 40 escuelas pilotos, pero que se extenderá hacia las 558 escuelas del Zulia, con proyectos musicales, danzas, pintura, artesanía, manualidades”.

Señaló, además, que volvieron los juegos escolares con esta nueva gestión, con participación de más de 500 alumnos en disciplinas como atletismo, fútbol y ajedrez, para lo cual fue necesario rescatar a los profesores de educación física que habían desaparecido. “Reconocemos que nuestros docentes son heroínas y héroes, sin ellos es imposible una tarea tan fundamental y relevante como la de educar a los niños”, enfatizó Camacho.

Te puede interesar:                                                  

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente