Gremio docente exige al Ministerio de Educación el pago completo de su bono vacacional y la derogación del instructivo de la Onapre

Señalan que “desde el ejecutivo nacional se violenta sistemáticamente sus derechos salariales y más con la devaluación sostenida de los beneficios de los docentes de las universidades venezolanas.

Redacción El Vigilante

El gremio docente exige en las puertas del Ministerio de Educación, Caracas, el pago completo de su bono vacacional y la derogación del instructivo. Protestas que se extendieron en varias regiones del país.

Trabajadores de la educación salieron a las calles contra la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), por el instructivo de la Administración Pública de Venezuela que, según afirman, retrocede derechos y conquistas salariales.

Señalan que “desde el ejecutivo nacional se violenta sistemáticamente sus derechos salariales y más con la devaluación sostenida de los beneficios de los docentes de las universidades venezolanas bono vacacional sin cancelar, aplanado por el instructivo Onapre”. 

Consideran que la Onapre allana las contrataciones colectivas y retrocede los derechos laborales de los trabajadores públicos de Venezuela. Ya que el instructivo que desconoce derechos consagrados en la Constitución y limita beneficios.

Onapre
Foto: Twitter.

“El instructivo Onapre es el peor crimen contra los trabajadores”

“El instructivo Onapre es el peor crimen que se le ha cometido a los trabajadores venezolanos”, asegura Griselda Sánchez, educadora y miembro de Formación para la Dirigencia Sindical (Fordisi).

Por su parte, el profesor Ricardo Lobo desde el municipio San Francisco, alzó su voz y manifestó que no se puede permitir más maltratos a la academia.

“Si existe un gremio maltratado y vilipendiado es el docente. Basta de un patrono que se proclama obrerista y no representa al trabajador educacional, pues obreros, administrativos y docentes son afectados con estas medidas del Gobierno central teniendo en la Onapre como el ente ejecutor”.

Onapre
Foto: Twitter

Manifestó Ricardo lobo que el cálculo ejecutado para el pago de las vacaciones fue diciembre de 2021, con una inflación de 2022, a lo que dijo:

“El Gobierno quiere mostrar números de baja inflacionaria con el hambre del trabajador. Cabe resaltar que el Ministerio de Educación es el de mayor impacto económico en la estructura del Gobierno Nacional”.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp en los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo

Popular

LO MÁS Reciente