Un apagón masivo sorprendió a millones de ciudadanos en España, Portugal y partes de Francia este lunes alrededor de las 12:30 horas. La falta de suministro eléctrico implicó un colapso en sistemas de transporte, redes móviles y comunicaciones, generando incertidumbre y caos en ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga y Sevilla.
Los informes indican que, en cuestión de minutos, el consumo eléctrico se desplomó de 25,184 megavatios a 12,425, dejando a muchas áreas a oscuras, tal como reporta Clarín.
Los primeros reportes sugieren que un incendio en el suroeste de Francia podría haber sido el desencadenante de este apagón. Este incendio afectó una línea eléctrica de muy alta tensión, una conexión vital entre Perpiñán y Narbona.
También puedes leer: La DEA arrestó a más de 100 inmigrantes en club nocturno de Colorado donde operaba el Tren de Aragua

Causas e impacto del apagón en España y Portugal
El apagón ha tenido un efecto devastador en múltiples aspectos de la vida diaria. Los aeropuertos experimentaron serios inconvenientes. Los semáforos dejaron de funcionar y los transportes públicos, incluidos trenes y metro, se paralizaron completamente. La situación se hizo crítica, especialmente en Madrid, donde se suspendieron eventos significativos al aire libre, como los partidos de tenis del Masters 1000 en la Caja Mágica.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España evaluó la posibilidad de un ciberataque, aunque no se encontraron evidencias que corroboraran dicha hipótesis.

Motivo | Descripción |
---|---|
Incendio en Francia | Afectó una línea eléctrica crítica entre Perpiñán y Narbona. |
Caída en el suministro | El consumo eléctrico se desplomó bruscamente a niveles críticos. |
Falla en la red peninsular | La Red Eléctrica activó planes de reposición del suministro. |
Luego del evento, el presidente Pedro Sánchez visitó el Centro de Control de la Red Eléctrica para evaluar la situación. A su vez, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, propuso la activación de un plan de emergencia para mantener el orden en medio del descontrol.
Las autoridades están trabajando arduamente para identificar la causa del apagón y restablecer el servicio eléctrico en colaboración con empresas del sector. La compañía Ren, encargada del suministro eléctrico en Portugal, también reportó fallos y se encuentran activados los protocolos para la recuperación del suministro.

Consecuencias económicas
A nivel económico, las empresas eléctricas vieron caer sus acciones de manera significativa a raíz del apagón. Aunque la interrupción no afectó el funcionamiento general de los mercados, compañías como Redeia y Solaria registraron pérdidas en el IBEX 35.
El panorama se complica a medida que se mueven los recursos para restablecer la normalidad en la península ibérica. La incertidumbre persiste entre los habitantes, que esperan respuestas claras sobre la causa de este histórico apagón.
Te puede interesar:
- En video taxista enfrentó a ladrones con un palo y frustró robo en barrio Floridablanca en Colombia
- Presunto grupo del FBI llega a residencia de exmilitar venezolano Rodríguez Araña en Estados Unidos
- Jubilado de 80 años asaltó dietética en Argentina: tuvo que convencer a empleada que no era broma (+Video)
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.