Henrique Capriles en Maracaibo: “el Zulia es el estado más importante porque no se le ha puesto ni se pondrá de rodillas a quienes están en el poder”

El abogado y político caraqueño respalda la reelección de Manuel Rosales como gobernador del Zulia

- Advertisement -

El candidato a la Asamblea Nacional, Henrique Capriles Radonski está de visita en Maracaibo, estado Zulia, para cumplir con su campaña de cara a las elecciones del próximo 25 de mayo.

Capriles ofreció una rueda de prensa en la mañana de este lunes 5 de mayo para hablar sobre su decisión de participar en los próximos comicios electorales, hacer un llamado a la Oposición a descartar la abstención y enfatizar que el Zulia “es el estado más importante del país hoy en día”.

También puedes leer: Donald Trump sorprende: reabrirá Alcatraz y enviará a los criminales más peligrosos

Henrique Capriles en Maracaibo

El exgobernador de Miranda y exalcalde de Baruta, Henrique Capriles, también respalda la reelección de Manuel Rosales como ejecutivo del Zulia.

“¿Qué es mejor para los zulianos? ¿Tener a Omar Prieto (exgobernador) o a Manuel Rosales? La respuesta la tiene cada quien clara”, de esta manera, Capriles afirmó su respaldo al actual dirigente regional.

Henrique Capriles
A Henrique Capriles lo acompañó Adrián Romero, alcalde encargado de Maracaibo; Pablo Pérez, exgobernador del Zulia y José Bermúdez, expresidente del Concejo Municipal. Foto: El Vigilante.

Por otra parte, asegura que las inhabilitaciones “son parte de lo que nosotros tenemos que sortear entre los que queremos democracia”, sentenciando que no pactó o negoció con el Gobierno para su habilitación.

“Fue un dedazo, que es lo que hacen con gran parte de la dirigencia”, dijo y ejemplificó con el caso de María Corina Machado y Corina Yoris en las pasadas elecciones presidenciales.

“Yoris no era ni siquiera funcionaria pública, no tenía ningún paso por el sector público ni tenía un proceso en Contraloría y la inhabilitaron. A Edmundo González sí le permitieron participar (…)”, explicó.

El actual candidato a la Asamblea Nacional por el partido Unión y Cambio recordó que Venezuela atraviesa un “clima de decepción” tras los comicios del 28 de julio de 2024, cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio como ganador de las elecciones a Nicolás Maduro frente a Edmundo González.

“Los venezolanos nos sentimos robados por lo que pasó el 28 de julio de 2024. Hasta las piedras saben que Edmundo ganó las elecciones, sobretodo en el Zulia”, comentó.

A su vez, afirmó que el Zulia es hoy en día el estado de Venezuela “más importante” porque “no se le ha puesto ni se pondrá de rodillas a quienes están en el poder”.

Henrique Capriles llama a votar

El exdirigente del partido Primero Justicia comentó que tras su habilitación asumió “la responsabilidad” porque busca que “el pueblo se haga sentir” y “para los que dicen ‘otra vez’ yo les respondo ‘todas las veces que sean necesarias’”.

Henrique Capriles
Foto: El Vigilante.

Además, Henrique Capriles hizo mención de la nueva reforma constitucional que el Gobierno promueve.

“Decidimos seguir usando el voto para mantener viva a la política, para que el voto no muera. Viene una reforma constitucional, ¿Qué quieren hacer cambiando la Constitución? ¿Tener una con más democracia? No creo”, explicó.

A su vez, asegura que en la reforma constitucional que promueven, el Gobierno de Nicolás Maduro busca eliminar el voto, así como en el 2009 la reformaron para permitir la reelección indefinida.

“Yo creo que es para ver si nos quitan a los venezolanos el voto universal, directo y secreto. Por eso siempre creo que hay que hacer uso de los derechos que tengamos a pesar de las circunstancias. Tenemos que seguir defendiendo el cambio en el país”.

“Si a usted le permiten y convocan un proceso electoral, usted tiene ese derecho, no renuncie a él. Vaya, vote, exprésese”, sentenció.

Sobre la reforma constitucional, Maduro ya introdujo un primer borrador en la Asamblea Nacional presidida por Jorge Rodríguez.

Aunque no dan detalles, se conoció que abarca al menos 80 artículos, cambios para la “estructura del Estado” y sanciones “severas” a eventuales “amenazas externas e internas” para el país.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente