Donald Trump solicita a la Corte Suprema autorización para eliminar el parole humanitario a cubanos, venezolanos y haitianos

La eliminación total del parole se encuentra bloqueada actualmente por una apelación de la jueza federal Indira Talwani

- Advertisement -

El gobierno del presidente Donald Trump solicitó este jueves a la Corte Suprema de Estados Unidos su autorización para eliminar el Programa de Permanencia Temporal, que permite a ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela residir y trabajar legalmente en el país por hasta dos años. 

El parole humanitario, implementado en 2023, otorga beneficios temporales a extranjeros que cumplan con criterios específicos: contar con un patrocinador en Estados Unidos, superar controles de seguridad y no haber ingresado ilegalmente al país después de 2022. 

También puedes leer: Donald Trump sorprende: reabrirá Alcatraz y enviará a los criminales más peligrosos

Donald Trump insiste en eliminación del parole humanitario

Desde la llegada de la administración Trump, su equipo sostiene que esta política alienta la migración irregular y debilita la autoridad del poder ejecutivo en materia de control fronterizo.

“Eliminación del programa es una de las decisiones de política de inmigración más consecuentes de la administración”, señaló el Departamento de Justicia en su apelación de emergencia ante el alto tribunal.

El presidente firmó un decreto para cancelar unilateralmente el programa desde su primer día en el cargo. Sin embargo, una demanda presentada por beneficiarios del parole llevó a la jueza federal Indira Talwani a emitir una orden para bloquear temporalmente la eliminación total del beneficio.

Aunque la administración aún puede revocar autorizaciones individuales, no puede suprimir el programa en su totalidad hasta que se resuelva el litigio de fondo.

Este caso se suma a otras controversias migratorias que marcan el segundo mandato de Trump. El 15 de mayo, la Corte Suprema escuchará también los argumentos sobre un decreto presidencial que busca restringir la ciudadanía por nacimiento.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente