La Alcaldía de Maracaibo, en el marco del Día del Trabajador, celebrado este domingo 1 de mayo, el alcalde de Maracaibo; Rafael Ramírez Colina informó este lunes 2 de mayo, durante su balance semanal; los beneficios que su gestión viene brindando a los empleados activos y jubilados de la municipalidad en materia social y laboral.
“Hemos venido en estos cinco meses resolviendo problemas estructurales; porque no es solo dar luz en la calle sino es que hay que trabajar para dar luz en la casa. Las soluciones también llegaron puertas adentro a la Alcaldía de Maracaibo”, expresó como parte del proceso de dignificación a los empleados públicos de la ciudad.
Dijo que parte de los beneficios que ahora la Alcaldía de Maracaibo; provee a los empleados que hacen vida en la municipalidad son: atención médica primaria; con más de las 20 especialidades, entre esas cardiológicas, ginecológicas y pediátricas; servicio funerario extendido a sus familiares; los Mercados del Sol, además de iniciar con varios censos para determinar algunas realidades.
En el APS Alcaldía de Maracaibo atiende a cuatro mil empleados
“En el APS, pasamos a atender de 130 empleados mensuales a cuatro mil; ya que también se están atendiendo a sus familiares con la posibilidad de obtener las medicinas gratis en algunas de sus patologías”, detalló.
Asimismo, anunció: “Vamos a empezar con un censo de lentes para los activos y jubilados para saber a cuántos tenemos que ayudar con esa condición; y a la vez un censo educativo para conocer cuántos estudiantes tenemos en la Alcaldía; hijos y familiares, y así determinar la matrícula para poderlos ayudar a partir del próximo año escolar”.
Por otro lado, en el área de infraestructura informó que, cuando asumió la Alcaldía el pasado 3 de diciembre; comenzó con la recuperación de algunas áreas en el Edificio Municipal; entre ellos, el sistema de aire acondicionado en casi su totalidad “ya solo faltan dos pisos”.
También, el servicio de agua potable con la construcción de un pozo; donde el personal ya cuenta con el vital líquido las 24 horas del día; y la reparación de los baños “para que nuestros trabajadores puedan contar con estos espacios en buen estado”.
Te podría interesar:
- Manuel Rosales anuncia aporte de un millón 334 mil bolívares digitales para atender emergencia en Sur del Lago
- Villa Paula: un urbanismo palafítico en Santa Rosa de Agua que se hunde en el abandono
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.