Rodeado de pantanos, caimanes y serpientes, el presidente Donald Trump inauguró este martes 1 de julio lo que describió como una de las piezas clave de su ofensiva contra la inmigración irregular: la cárcel Alligator Alcatraz.
Esta prisión temporal para migrantes encendió las alarmas entre activistas, organizaciones de derechos humanos y parte de la comunidad internacional, quienes están en contra de sus extremas políticas contra los migrantes.
También puedes leer: ICE detiene a 17 migrantes en Pensilvania: entre ellos se encuentran 13 venezolanos
Ubicada a unos 60 kilómetros de Miami, en una remota zona del Parque Nacional de los Everglades, la instalación fue levantada sobre una vieja pista de aterrizaje y equipada con tiendas de campaña y remolques, similares a los que se emplean en zonas de desastre.
El centro, según explicó la Casa Blanca, servirá como base para alojar a migrantes detenidos durante lo que Trump ha prometido que será la “mayor campaña de deportaciones masivas en la historia de Estados Unidos”.
La portavoz presidencial Karoline Leavitt defendió la medida en rueda de prensa este lunes, afirmando que se trata de una solución “eficiente y económica”. “Solo hay un camino para entrar y la única salida es un vuelo de ida. Es un lugar aislado y rodeado de fauna peligrosa y un terreno implacable”, subrayó.
Ante esto, el propio Trump, fiel a su estilo provocador, ironizó sobre el ambiente hostil que enfrentarán los detenidos.
“Les vamos a enseñar a huir de un caimán. No corran en línea recta, corran así”, dijo el mandatario, imitando con la mano un movimiento en zigzag, en alusión a las estrategias de escape ante un ataque animal.
Luego agregó, con una leve sonrisa: “Tus posibilidades (de escapar) suben alrededor de un 1 %”.
Críticas contra la nueva cárcel
Por otra parte, organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes rechazaron la iniciativa, que califican de inhumana, peligrosa y discriminatoria.
Desde Human Rights Watch hasta Amnistía Internacional han advertido que el encierro de personas en zonas inhóspitas y de alto riesgo ecológico viola principios básicos de dignidad y protección, en especial cuando se trata de migrantes detenidos sin juicio previo o pruebas concretas.
Te puede interesar:
- Irán ataca con misiles una base militar de Estados Unidos en Catar
- Revelan que la venezolana Yaidy Garnica era sometida a hostigamiento y amenazas antes de su asesinato en Chile
- Tribunal Supremo de Estados Unidos autoriza a Trump continuar con las deportaciones de migrantes a terceros países
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.