El presidente de la Comisión de Desarrollo Social Integral de la Asamblea Nacional, Francisco Torrealba, adelantó este viernes 25 de abril que Nicolás Maduro realizará anuncios relacionados con el ámbito laboral el próximo 1 de mayo, Día del Trabajador.
Durante unas declaraciones recogidas por medios nacionales, Torrealba expresó su confianza en que las decisiones del Ejecutivo se enfocarán en mejorar las condiciones salariales de los trabajadores venezolanos.
También puedes leer: Inameh advierte sobre lluvias y lloviznas de intensidad variable en varias regiones de Venezuela
Esto dijo Torrealba sobre anuncios para el 1 de mayo
“Continuará impulsando políticas para fortalecer los ingresos laborales”, afirmó el diputado, sin ofrecer mayores pistas sobre si se tratará de un aumento del salario mínimo, nuevos bonos o ajustes de los beneficios ya existentes.
Uno de los aspectos que Torrealba subrayó con énfasis fue la política de indexación de los ingresos a la tasa oficial del dólar, una medida que ha sido aplicada en los últimos años y que, según el parlamentario, debe mantenerse.
“Como se ha venido aplicando en los últimos años la indexación, pensamos que esa política debe mantenerse porque permite mantener los ingresos estabilizados, indistintamente del valor referencial que se tenga, en este caso el dólar”, declaró.
Torrealba también defendió la indexación como un mecanismo que protege el poder adquisitivo en medio de la volatilidad económica. “Es la que garantiza que no se produzca una depreciación del ingreso real integral que recibimos los trabajadores”, sostuvo.
Cada año, el Día del Trabajador es una fecha clave para la divulgación de ajustes salariales o políticas laborales en Venezuela. Sin embargo, en los últimos años, los aumentos del salario mínimo han sido modestos en comparación con la inflación acumulada.
Desde marzo de 2022, el salario mínimo se mantiene en 130 bolívares, lo que equivale actualmente a unos 1,54 dólares mensuales, según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).
En lugar de incrementos directos al salario base, el Gobierno opta por complementar los ingresos a través de bonos y asignaciones entregadas vía el sistema Patria, muchos de los cuales están parcialmente indexados al dólar. Entre ellos destacan el bono contra la guerra económica, los cestatickets indexados y otras asignaciones variables.
Te puede interesar:
- Arriban a Venezuela 199 migrantes deportados desde Estados Unidos en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria
- Deportan al tiktoker “Leito oficial” a Venezuela: pasajeros intentaron lincharlo en pleno vuelo
- Un avión estadounidense aterriza en Venezuela con 175 migrantes deportados por Washington
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.