Un grupo de hackers llamado “LockBit” presuntamente hackeó la plataforma del Banco de Venezuela (BDV) para robar su data y le dio a la entidad estatal hasta el próximo 10 de mayo para “pagar el ransom”, es decir, un rescate, de lo contrario publicarán la data recolectada.
El blog LockBit 3.0. explicó que se encriptó la data interna del banco y exigen un pago para no hacerla pública el próximo 10 de mayo, reseña Monitoreamos.
También puedes leer: Desarticulan banda de hackers que trabajaban dentro de un reconocido banco en Caracas que vulneró su sistema y les robaron 160 mil dólares

La información fue confirmada por periodistas y expertos en seguridad cibernética, quienes explicaron que este ataque no obstaculiza las operaciones en las cuentas de los usuarios.
“Las operaciones financieras de cualquier usuario normal no están comprometidas de ninguna manera. Aunque es natural sentir incertidumbre por noticias como estas, las operaciones bancarias del BdV funcionan normalmente”, apunta Andrés Azpúrua, director de VE Sin Filtro.
Sin embargo, La ONG VE Sin Filtro exigió a las autoridades informar sobre el alcance de este ataque y el posible riesgo de exposición de datos personales. La ONG agregó que el país no tiene leyes de protección de datos personales ni obligaciones a notificar si la información fue comprometida.
Hackean plataforma del Banco de Venezuela y piden rescate para no divulgar la data
Posteriormente, la institución bancaria emitió un comunicado en el que señala que “la plataforma y canales electrónicos funcionan con normalidad”.
“Te informamos que nuestra plataforma y canales electrónicos se encuentran con total normalidad y prestando el servicio de siempre, con absoluta integridad y seguridad”, indica el comunicado.
“No hagas caso de los piratas de la red quienes forman parte de organizaciones delictivas que se dedican a atacar reputacionalmente a las instituciones y empresas. Tu seguridad es nuestra prioridad y compromiso. Síguenos en nuestras redes oficiales y mantente debidamente informado”, acota la información. No obstante, el comunicado no se pronuncia claramente sobre el caso de hackeo a su sistema.
Te puede interesar:
- Solo está operativo el 20 por ciento de los bancos que había en 2016 en Venezuela: igual pasa con los cajeros automáticos
- Hombre que se dedicaba a la estafa ofreciendo créditos bancarios es capturado: se hacía pasar por empleado de un banco en Caracas
- Banco Bicentenario presenta fallas en su plataforma digital: clientes reclaman por el retraso en las transacciones
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.