Estas son las parroquias de Maracaibo menos “desastrosas” al momento de disponer la basura para su recolección

Óscar Zerpa, presidente del IMAU, hizo un llamado de conciencia a los vecinos, enfatizando en el respeto de la frecuencia de recolección del aseo urbano

- Advertisement -

El servicio de recolección de basura continúa siendo uno de los puntos críticos en Maracaibo.

Según nota de prensa, Manuel Dagnino y Bolívar son, entre las 18 parroquias de Maracaibo, las que tienen un mayor porcentaje de eficacia en la recolección de desechos sólidos que ha realizado la Alcaldía a través del Instituto Municipal de Aseo Urbano (IMAU) desde 2022.

También puedes leer: Problema del combustible afecta recolección de basura en Maracaibo: camiones pasan horas en colas para surtir gasoil

En este sentido, Oscar Zerpa, presidente del Instituto, destacó el comportamiento ejemplar de las comunidades de ambas parroquias marabinas, resaltando que en ellas hay un mayor respeto del cronograma de recolección, así como también el uso de bolsas bien amarradas para mantener ordenados los desechos sólidos.

“Manuel Dagnino y Bolívar hasta ahora son las parroquias más serias, o sea, que tienen una mayor eficiencia al momento de la recolección de basura. Esto, por la misma educación que han tenido esas comunidades de sacar los desechos los días que corresponde la recolección, de manera adecuada, en bolsas”, precisó Zerpa, al tiempo que indicó que se tratan también de las parroquias con menor número de “puntos críticos”.

Foto: Prensa Alcaldía de Maracaibo.

Parroquias de Maracaibo menos “desastrosas” con la basura

Los vecinos de Manuel Dagnino, reconocen que su parroquia es atendida con alta eficacia por el IMAU cada viernes, como corresponde según el cronograma de recolección. Así lo manifestó Jesús Morales, habitante de la urbanización Lago Azul, ubicada en el centro de esta parroquia del sur de Maracaibo.

“Todos los viernes vemos como llegan los camiones al centro comercial y son distribuidos para toda la parroquia. En verdad que el trabajo que vienen haciendo es muy importante y ya los vecinos han ido entendiendo que no se puede estar sacando la basura todos los días. La mayoría espera que llegue el viernes y evitan estar tirando la basura en la vía pública”, declaró Morales.

Foto: Prensa Alcaldía de Maracaibo.

Desde la urbanización El Pinar, el comportamiento cívico de los vecinos va más allá del respeto del cronograma y la basura educada, el urbanismo se destaca porque sus 94 condominios están al día con el pago del servicio municipal.

“Nosotros hemos entendido que parte de nuestro deber ciudadano incluye estar al día con nuestras obligaciones municipales, así que todos los meses pagamos el aseo y todos los viernes tenemos aquí el camión desde bien temprano y no se va hasta que cada edificio esté limpio”, explicó la señora Mariale Troconis, vecina de El Pinar.

Parroquias Manuel Dagnino y Bolívar entre las “menos desastrosas” según el IMAU

Por su parte, Edward Bernal, vecino del sector Los Andes, uno de los más grandes de Manuel Dagnino, habló de lo beneficioso que ha sido para toda Maracaibo, en especial para su parroquia, la restauración en Maracaibo del cronograma de recolección.

También puedes leer: Alcaldía entrega 20 nuevas pipas para los desechos sólidos en el Centro de Maracaibo: esperan entregar 30 más

“Desde hace más de un año sabemos que todos los viernes es fijo que pasa el camión y nosotros como vecinos tenemos que ser, y somos, conscientes de eso y lo respetamos, y no echamos nada en la vía pública, porque al final eso nos perjudica es a nosotros”, sentenció Bernal, quien exhortó también a sus conciudadanos a acatar las normas municipales en temas de aseo urbano y ambiente.

Desde el primer día de implementación del Plan Cero Moscas, la Alcaldía de Maracaibo ha mantenido una campaña permanente en su esfuerzo por reeducar a la ciudadanía en prácticas sencillas, como la basura educada, que permitan a los marabinos gozar de una ciudad más limpia, apunta la comunicación.

Foto: Prensa Alcaldía de Maracaibo.

Y las parroquias más desastrosas: otros retos para la recolección de basura

En contraste con Manuel Dagnino y Bolívar, Zerpa se refirió también a otras parroquias que en estos momentos son un reto para el IMAU, como: Olegario Villalobos, Coquivacoa y Cristo de Aranza, donde persiste una cantidad considerable de puntos críticos.

En referencia a esto, hizo un llamado de conciencia a los vecinos de estas parroquias, enfatizando en el respeto de la frecuencia de recolección del aseo urbano y acatar las recomendaciones de disposición final de los desechos sólidos que brinda tanto el organismo que dirige. Para el IMAU, la problemática persistente en estas tres parroquias, es un reto que debe y puede ser solucionada a través de iniciativas conjuntas entre la municipalidad y los ciudadanos y es ese punto hacia donde se están avocando los esfuerzos del organismo.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente