El pago móvil con tecnología NFC ya está disponible en Venezuela y representa un nuevo paso hacia la modernización de los servicios financieros digitales.
Esta herramienta permite realizar transacciones acercando el teléfono celular al dispositivo de la persona o comercio receptor, sin necesidad de efectivo ni contacto físico.
También puedes leer: Conatel alerta que Magis TV y Flujo TV ponen en riesgo la seguridad digital de los usuarios
La red interbancaria Suiche 7B desarrolló esta innovación, que por ahora está disponible en las aplicaciones del Banco de Venezuela, Banco Nacional de Crédito (BNC), Bancaribe y Bancamiga. Se espera que en los próximos meses otras entidades bancarias se sumen a la iniciativa.
Madelein Suárez, presidenta ejecutiva de Suiche 7B, destacó durante el lanzamiento oficial que esta alternativa ofrece mayor agilidad y seguridad a los clientes. “Este es un paso concreto hacia una experiencia de pago más ágil y segura. Nos enorgullece ver cómo la banca incorpora soluciones de proximidad que benefician directamente a los usuarios”, afirmó.
La implementación del pago móvil NFC llega menos de dos años después de que los bancos integraran el código QR como opción de cobro electrónico.
Cómo usar el pago móvil NFC en Venezuela
El sistema se basa en la tecnología de Comunicación de Campo Cercano (Near Field Communication, NFC), que transmite datos de manera inalámbrica al acercar dos dispositivos compatibles.
El proceso para pagar es sencillo:
- Ingresa a la aplicación móvil de tu banco.
- Selecciona la opción Pago Móvil NFC S7B.
- Acerca tu teléfono al dispositivo de la persona o comercio receptor.
- Introduce el monto, confirma la operación y espera la notificación sonora de confirmación.
Para que el servicio funcione, los usuarios deben tener la aplicación bancaria actualizada y activar la opción NFC en los ajustes del celular.
Por ahora, las operaciones están habilitadas para persona a persona (P2P) y persona a comercio (P2C). En una segunda fase, se incluirán los cobros de comercio a persona (C2P) y la integración con puntos de venta.
Seguridad y beneficios del pago móvil NFC
Este nuevo método de pago combina rapidez y comodidad, al tiempo que reduce el uso de efectivo y fomenta transacciones seguras. Además, fortalece la digitalización del sistema bancario venezolano y responde a la creciente demanda de soluciones de proximidad.
Te puede interesar:
- Alertan sobre nueva estafa digital que vacía cuentas del Banco de Venezuela
- Digitel advierte sobre estafas digitales y aclara que no solicita códigos de autorización a sus usuarios
- Se hacía pasar por familiar del presidente de PDVSA para cometer estafas: ofrecía agilizar otorgamiento de contratos y pagos de facturas en Caracas
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.