Los concejales Carlosman Leal, Kristal Méndez, Luis Augusto Martínez, Hiulis Rivero, Javier Africano y Jhoan Silva aprobaron el día de hoy la restituir del nombre de la ciudad capital de General en Jefe Rafael Urdaneta al nombre de su fundación, Ciudad Ojeda.
Con base en las atribuciones conferidas en los artículos 62,70, 168, 173 y 178 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Esto, en concordancia con los artículos 4, 54 numeral 2, 95 numeral 7 y 61 de la Ley Orgánica del Poder Municipal.
El presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas, Carlosman Leal, afirmó que actuaron el marco de la institucionalidad y conforme a la participación ciudadana.
En la cual, expresaron su derecho al rescate de su idiosincrasia y al nombre originario de la ciudad capital del municipio Lagunillas, señala Somos Noticias Col.
Concejales del municipio Lagunillas aprueban restituir el nombre de Ciudad Ojeda
El cambio generó controversia entre la ciudadanía, que mantenía campañas de rechazo por la decisión que no había sido consultada desde 2019.
También se cambió el nombre de la parroquia Alonso de Ojeda por Paraute.

Carlosman Leal, presidente de la Cámara Municipal de Lagunillas, dijo a El Pitazo que por mayoría de firmas se aprobó el cambio en medio de una sesión ordinaria.
“Se aprobó la solicitud previa que ya había hecho la ciudadanía para formalizar esta petición. También se aprobó regresar el nombre de la parroquia Alonso de Ojeda”, precisó.
Leal aclaró que se cumplió con el proceso que deben seguir desde el Concejo Municipal de Lagunillas, con apoyo de la ciudadanía.
Ese informe será presentado ante el Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez) para que realicen la validación final y sea llevado a la Ley Político-Territorial del estado.
Durante el mes de agosto, se inició un ciclo de 13 asambleas de ciudadanos en 6 parroquias como parte del proceso para devolver el nombre a Ciudad Ojeda.
Con esta recolección de firmas buscaban respaldar la petición de la ciudadanía.
Ciudad Ojeda fue la primera ciudad planificada de Venezuela, creada el 19 de enero de 1937 tras decreto presidencial, en ese momento Eleazar López Contreras, después del incendio de Lagunillas.
Te puede interesar:
- Gobernador Manuel Rosales celebra con los gaiteros certificación del Récord Guinness para Maracaibo
- Wayuu Taya y El Sistema Zulia interpretan a dúo la creación de La Orquesta intercultural en La Guajira
- Carritos de “La Cotorrera” le ganaron la carrera al tiempo: Con éxito se realizó la edición 60 de la tradicional contienda del YMCA
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp en los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.