Control y escasez de gasolina en Maracaibo genera nueva incertidumbre y malestar en los marabinos

Los bachaqueros de gasolina vuelven a marcar la pauta en el precio de combustible. Son la mayor población que pernocta y abarrota las gasolineras del Zulia y Venezuela, que ven en el contrabando, una oportunidad para lucrarse pese a ser una actividad desleal e ilegal.

Redacción El Vigilante

El control y la escasez de gasolina en Maracaibo volvieron. Las megacolas de vehículos invaden los sectores comerciales y residenciales de la ciudad; y la movilidad de los ciudadanos tanto de choferes como pasajeros, vuelve a la incertidumbre mie,ntras que los precios de la reventa también se dispararon.

Desde el sábado 12; las autoridades de la Zona de Defensa Integral (ZODI) informaron que el surtido de gasolina dolarizada en el Zulia será por número placa.

Hasta el viernes 11 de marzo, los usuarios en Zulia podían comprar combustible en las gasolineras dolarizadas todos los días; sin importar el terminal de su placa. Pero desde este sábado, la modalidad cambió y sólo atendieron a los vehículos cuyas placas terminaron en los números 7 y 8.

La medida del control y la escasez de gasolina en Maracaibo como en el Zulia, se retoma días después de que Petróleos de Venezuela (Pdvsa); anunciara que al menos 100 bombas del país que vendían gasolina a precio subsidiado, pasarían a vender el combustible a 0,50 dólares el litro.

Con el control y escasez de la gasolina, bachaqueros aumentan “el punto”

Los bachaqueros de gasolina vuelven a marcar la pauta en el precio de combustible. Son la mayor población que pernocta y abarrota las gasolineras del Zulia y Venezuela; que ven en el contrabando, una oportunidad para lucrarse pese a ser una actividad desleal e ilegal.

De 0.75 centavos en que se cotizaba la gasolina en promedio, por estos contrabandistas, ahora sube a un dólar por litro. Es decir, que si usted compraba lo que se conoce como “el punto” (20 litros de combustible) en 15 dólares ahora tiene que pagar 20$.

Esto ha desajustado el presupuesto tanto de choferes particulares como los que trabajan en el transporte público.

Esta restricción de surtir por número de placa, llega en medio del aumento de la escasez de combustible; que genera un incremento en las colas de vehículos que esperan entre 8 y 12 horas para poder surtir sus unidades.

Igualmente, el suministro del combustible subsidiado que queda, continuará bajo ese sistema, tal como se viene realizando.

Te podría interesar: Gasolina subsidiada ahora será por número de cédula y un cupo mensual por persona

Popular

LO MÁS Reciente