En el Barrio Canchancha 2 huecos, basura y aguas residuales afectan la calle 27

Los cráteres formados en la calle obstaculizan la circulación y afectan no solo a los habitantes de Canchancha, sino también a las comunidades cercanas.

- Advertisement -

La situación en la calle 27 del barrio Canchancha 2 se torna crítica. Los huecos, la basura acumulada y los botes de aguas residuales han convertido esta área en un verdadero desafío para los vecinos. Esta vía colinda con las importantes avenidas 6 de San Jacinto, Fuerzas Armadas y el Hospital Adolfo Pons, afectando gravemente la movilidad de los residentes y visitantes.

Juan Barroso, dirigente comunitario de la zona, explica que los problemas se han acumulado durante años. “Los botes de aguas negras que hay entre Canchancha 2 y lo que llaman ‘El Bombeo’ han deteriorado demasiado esa vía”, afirma Barroso.

La acumulación de basura en el colector también ha contribuido a que la calle se vuelva intransitable. Por ello, los residentes piden a Hidrolago que repare las fugas de aguas negras, lo que permitiría la eventual rehabilitación de la arteria, reportó Jonathan Núñez .

También puedes leer: Crisis eléctrica en Mara Norte: 20 familias sin electricidad por fluctuaciones

Los cráteres formados en la calle obstaculizan la circulación y afectan no solo a los habitantes de Canchancha, sino también a las comunidades cercanas. El mal estado de la vía plantea un riesgo para la asistencia médica, considerando la proximidad del Hospital Adolfo Pons.

Barroso advierte: “Si Hidrolago sigue sin atender la problemática de aguas negras, la calle se seguirá rompiendo y cuando lleguen las lluvias, todos los que vivimos aquí vamos a necesitar un helicóptero para pasar por ahí”.

Situación crítica en la calle 27 del Barrio Canchancha

La mezcla de aguas residuales con la basura representa un gran riesgo sanitario. Los vecinos afirman que esta situación ha creado un ambiente propicio para la proliferación de zancudos y la generación de malos olores, lo que aumenta el riesgo de enfermedades en la comunidad. Los testimonios de los residentes evidencian la desesperación por la falta de acción por parte de las autoridades.

Los habitantes del barrio Canchancha esperan que la Hidrológica del Lago (Hidrolago) logre poner fin al desbordamiento de aguas servidas. Igualmente, solicitan que la Alcaldía de Maracaibo, en conjunto con la Gobernación del Zulia, se encarguen de la rehabilitación de la vía. Esta calle no solo representa una ruta de acceso, sino también una conexión vital para la calidad de vida de sus habitantes.

La comunidad está en una búsqueda urgente de soluciones que garanticen un entorno seguro y digno. La falta de respuesta de las autoridades agrava la situación y palpita la necesidad de una intervención inmediata. La calle 27 del barrio Canchancha 2 no puede seguir en este estado crítico, donde la salud y la movilidad de sus vecinos están en juego.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente