El famoso Bulevar de Santa Lucía, centro cultural y de ocio en Maracaibo. enfrenta una grave crisis debido a la acumulación de aguas servidas en sus alrededores.
Vecinos y residentes denuncian que un colapso en una tanquilla del sistema de drenaje ha provocado un desborde. Que afecta no solo la limpieza del espacio, sino también la salud pública y la actividad cotidiana en la zona.
Desde hace días, las calles aledañas a la calle 89A (Santa Genoveva) con la avenida 3A (Casanova) permanecen inundadas. La situación empeora con cada lluvia y las aguas negras escapan de las tuberías colapsadas, describen los habitantes.
También puedes leer: Inicia el proceso para la votación de mayo 2025 en Maracaibo y todo el Zulia

Lassister Pérez, vecino de la zona, explica: “Desde aquí, en el Boulevard de Santa Lucía, la situación de aguas negras desbordadas es cada vez peor. En un video que grabé, se evidencia claramente que la tanquilla principal está colapsada y el problema se ha agravado”.
El problema no es nuevo. Hace seis meses, el gobernador Manuel Rosales prometió solucionar el desborde en esta área, colocando un tubo plástico para canalizar las aguas residuales. Sin embargo, la solución fue temporal.
La tanquilla sufrió un nuevo colapso, según confirman los residentes, indicando que la saturación de las cloacas en las viviendas posiblemente agrava la situación, provocando que el sistema no soporte la presión y reviente.
Desborde de drenajes afecta el turismo en Santa Lucía
Este centro cultural, que recibe a turistas y marabinos en busca de ocio, ahora enfrenta un escenario indeseado. La presencia constante de aguas servidas no solo afecta la imagen del lugar, sino que también representa un riesgo para la salud. Los vecinos exigen a Hidrolago y a las autoridades gubernamentales actuar de inmediato para solucionar de raíz esta problemática y evitar que la situación se vuelva insostenible.
Mientras tanto, la comunidad de Santa Lucía espera que se implementen las medidas necesarias para limpiar y reactivar el sistema de drenaje, permitiendo que este espacio, símbolo de cultura y esparcimiento, recupere su verdadera identidad. La salud y el bienestar de los residentes deben ser prioridad, aseguran los afectados.
Te puede interesar:
- Potencia tu metabolismo: cómo activar las siete hormonas esenciales para perder peso
- Alcaldía de Maracaibo reacota más de 330 bocas de visita para mejorar la seguridad vial
- Podéis marcar la diferencia: conoce y apoya a Anien Camacho en su batalla contra el cáncer de páncreas
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.