Formarán a comunicadores y ciudadanos con Programa Participación Contra la Desinformación en Zulia (INSCRIPCIÓN)

Dos talleres serán para comunicadores que trabajen en medios locales y a líderes comunitarios, indígenas y sociales del estado Zulia.

Redacción El Vigilante

El Programa Participación contra la Desinformación llega al Zulia para formar a comunicadores y ciudadanos en el arte del “bien informar”. La cita es en Maracaibo y La Guajira del estado Zulia, del 11 al 15 de julio.

Entre los propósitos de este programa resaltan el reconocer los atributos de la información periodística e implementar herramientas para identificar el fake news. Además de producir contenidos confiables en formato de audio y tejer lazos con las comunidades.

Participación contra la Desinformación busca beneficiar a unas 100 personas. Esto, con cuatro talleres prácticos, en los cuales se implementa la metodología de trabajo colaborativo entre periodistas y organizaciones sociales.

desinformación zulia

¿Cómo participar en los talleres contra la Desinformación en Zulia?

Dos talleres serán para comunicadores que trabajen en medios locales y a líderes comunitarios, indígenas y sociales del estado Zulia. Se realizarán los días 13 y 15 de julio en la Alianza Francesa de Maracaibo.

Los interesados deben postularse a través del formulario disponible en este enlace: https://forms.gle/yXYiQCyHHCz78G9u9.

Además, los otros dos talleres se facilitarán para jóvenes, docentes y comunidad en general del municipio Guajira. Serán los días 11 y 12 de julio, en una convocatoria de la misma comunidad.

Cada taller tiene ocupa un día, de 8:30 de la mañana a 4:30 de la tarde y son gratuitos. Las actividades incluye refrigerios, almuerzo y entrega de certificados digitales, así como un protocolo de bioseguridad.

Las facilitadoras de los talleres son las periodistas Danisbel Gómez, Gisela Rodríguez y Yudeima Sotillo. Así como, los periodistas zulianos aliados: Francisco Rincón (Mediosur) e Iraní Acosta (Radio Fe y Alegría). La asistencia del taller estará a cargo de la comunicadora Madelen Simó.

desinformación zulia

Contra la desinformación en Zulia

Danisbel Gómez, directora de Plural, asegura que se trata de actividades orientadas a formar y sensibilizar a la población zuliana. “Para que puedan empoderarse y generar información confiable, de manera colaborativa entre medios, periodistas y la comunidad organizada”.

A la vez, los comunicadores que laboran en los medios del Zulia tendrán la posibilidad de compartir sus experiencias. Además de “conocer herramientas y técnicas para verificar información, producir contenidos en audios y establecer relaciones de colaboración con sus audiencias”, explicó Gisela Rodríguez, subdirectora de Plural.

Plural es un centro de investigación y capacitación de audiencias. Se dedica a diseñar, planificar y aplicar estrategias destinadas a incentivar la participación ciudadana y mejorar la relación de los medios de comunicación e instituciones con sus audiencias.

Durante 2020 conectaron a periodistas y ciudadanos en una serie de conversatorios y talleres denominados Medios y Ciudadanía, vía Zoom. En 2021, el programa Participación Contra la Desinformación se realizó en el estado Amazonas, donde lograron formar a 89 ciudadanos, periodistas y líderes indígenas.

Más información:

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

Popular

LO MÁS Reciente