El presidente Nicolás Maduro anunció la creación de la Secretaría General del Consejo Federal de Gobierno, un nuevo órgano destinado a fortalecer la coordinación entre el Ejecutivo Nacional y las instancias regionales y locales, donde asistió el alcalde de Maracaibo Gian Carlo Di Martino.
La medida se dio a conocer durante una sesión ampliada del Consejo Federal de Gobierno, en la que participaron gobernadoras, gobernadores, alcaldesas y alcaldes de todo el país.
También puedes leer: Jessy Gascón asume presidencia del Concejo Municipal de Maracaibo y promete recuperar la ciudad
Como parte de esta nueva estructura, Giancarlo Di Martino quedó designado como uno de los representantes de las alcaldías ante la Secretaría, junto a la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, y el alcalde de Chacao, Gustavo Duque.
La Secretaría funcionará como instancia máxima de coordinación ejecutiva del Consejo Federal de Gobierno, y estará presidida por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, con Leonardo Montezuma como secretario general. A esta instancia también se suman de forma permanente los ministros Jorge Eliezer Márquez Monsalve de Tovar y Gabriela Jiménez Ramírez.
Representación plural en pro de la eficiencia
Por los estados estarán el gobernador de Falcón, Víctor Clark; la gobernadora de Sucre, Johanna Carrillo, y el gobernador de Cojedes, Alberto Galíndez. Esta composición busca un equilibrio institucional para facilitar la ejecución eficiente de planes estratégicos en todo el país.
Durante el encuentro, Maduro aseguró que esta iniciativa apunta a reforzar la planificación, ejecución y seguimiento de políticas públicas en áreas prioritarias como servicios públicos, infraestructura, salud, educación, seguridad y desarrollo económico.
“Es momento de redoblar esfuerzos, unir capacidades y avanzar con decisión en la construcción de una Venezuela más justa, productiva y en paz”, subrayó el jefe de Estado.
Una agenda orientada a las soluciones
En el marco del Consejo Federal de Gobierno, se discutieron mecanismos para mejorar la gestión pública con base en la eficiencia, el trabajo colectivo y el contacto permanente con las comunidades.
La creación de la Secretaría responde a la necesidad de avanzar en la descentralización de funciones con una visión unificada que permita acelerar respuestas a los problemas locales.
Te puede interesar:
- Recolectan 15 mil toneladas de basura en cinco días como parte del plan de limpieza en Maracaibo
- Di Martino inicia recuperación del Parque Vereda del Lago para el disfrute de los marabinos
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.