Día del Niño en Venezuela: día conmemorativo de la protección de su integridad como seres humanos

Es importante tener en cuenta que la primera felicidad de un niño es saber que es amado.

- Advertisement -

Un niño es una paleta contentiva de una gama de colores en dos palabras: sonrisa e inocencia. Dijera Paulo Coelho, que un infante puede enseñar tres cosas a un adulto:

  • A ponerse contento sin motivo.
  • A estar siempre ocupado con algo.
  • Y a saber exigir con todas sus fuerzas aquello que desea.
También puedes leer: Inician actividades para la celebración del Día del Niño en Maracaibo y San Francisco: estos serán los puntos de encuentro

En Venezuela, desde décadas se conmemora los derechos de la población más joven y vulnerable del país. El tercer domingo de julio es el Día del Niño.

El objetivo principal de esta celebración es alentar que se reconozcan los derechos de los niños y niñas, así como el resguardo de su integridad como seres humanos.

A través de los años se ha hecho una costumbre celebrar este día, independientemente de la fecha en que caiga.

Por eso es importante tener en cuenta que la primera felicidad de un niño es saber que es amado.

También puedes leer: Gobernación del Zulia celebra el Día del Niño con diversas actividades recreativas
Día del Niño
Como parte de esta celebración, los chiquillos reciben regalos y felicitaciones por parte de sus padres. Foto: Istock.

Después de la Primera Guerra Mundial muchos niños quedaron desprotegidos por las múltiples secuelas que dejaron esos años de enfrentamientos violentos.

Es entonces que desde la ONU que surge la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y luego a la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989, siendo esta última de carácter obligatorio para todos los países que la adoptaran y que debían rendir cuentas de su cumplimiento.

El Día del Niño se celebra en diferentes fechas dependiendo de la declaración de cada país.

Día del Niño
Es importante tener presente que los infantes son parte fundamental de la sociedady por ende debemos preservar por sobre todas las cosas su bienestar, su salud, su educación y su felicidad. Foto: Istock.

Más de tres décadas celebrando el Día del Niño en Venezuela

En Venezuela esta declaración se originó el 29 de agosto de 1990, cuando se promulgó la Ley Aprobatoria de la Convención sobre los Derechos del Niño, para brindarles protección social y jurídica a los niños, niñas y adolescentes.

Desde ese entonces es una costumbre darles a los pequeños regalos en esta fecha, además de realizar actividades recreativas en distintas localidades del país, donde los pequeños se divierten junto a la familia.

Todos los miembros de nuestra sociedad: padres y madres, personal docente y sanitario, dirigentes gubernamentales. Líderes religiosos, personalidades de la política.

Día del Niño
Un infante puede enseñar tres cosas a un adulto: a ponerse contento sin motivo, a estar siempre ocupado con algo y a saber exigir con todas sus fuerzas aquello que desea. Foto: Istock.

También el mundo empresarial, la sociedad civil y los medios de comunicación, desempeñan un papel clave en el bienestar de la infancia.

Así, este Día Mundial nos ofrece un punto de partida para llevar a cabo medidas inspiradoras para defender, promover y celebrar los derechos del niño a través de diálogos y acciones que construirán un mundo mejor para ellos. 

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente