En el marco de la celebración del Día Internacional de la Danza, la Alcaldía de Maracaibo, a través de su Dirección de Cultura, rindió homenaje a este arte universal que trasciende fronteras y conecta a las personas.
La ocasión no solo fue un recordatorio de la importancia de la danza en la vida cotidiana, sino también una oportunidad para destacar el esfuerzo y logros de cuatro años de gestión enfocados en promover y fortalecer este arte en la ciudad.
También puedes leer: Camila Belloso gana el primer lugar de la quinta Olimpiada de Deletreo en Maracaibo: “Descubrí un nuevo talento que no sabía que tenía”
Bajo la dirección de la licenciada Malena Soto, la ciudad ha vivido un proceso de consolidación cultural, con el objetivo de integrar la danza en la identidad local y en el proceso formativo de las nuevas generaciones.
A través de una red de ocho módulos de danza, distribuidos en diferentes puntos de la ciudad, Maracaibo ha logrado ofrecer oportunidades tanto para quienes se inician en el arte del movimiento como para aquellos que ya tienen experiencia y desean perfeccionar sus habilidades.
“Estos cuatro años han sido fundamentales para consolidar la danza como un pilar de expresión artística en Maracaibo. Gracias al trabajo en equipo, no solo hemos creado espacios para la enseñanza, sino que también hemos logrado que la cultura y las tradiciones locales se integren a las nuevas formas de expresión artística”, afirmó Malena Soto, directora de Cultura de la Alcaldía.


La danza como herramienta de transformación social
El Profesor Benito Vílchez, director de Artes de la Dirección de Cultura, reflexionó sobre el rol de la danza en la formación integral de los jóvenes.
“La danza no es solo una actividad artística, es una herramienta educativa que fomenta valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la creatividad. Estamos orgullosos de lo que hemos logrado hasta ahora y seguimos trabajando para que más jóvenes de Maracaibo puedan encontrar en el arte un camino para su desarrollo personal”, concluyó Vílchez.
Te puede interesar:
- Médicos zulianos exhortan a las autoridades a reforzar medidas contra el virus Oropouche
- Alcaldía de Maracaibo lleva una jornada integral de infraestructura a la parroquia Antonio Borjas Romero
- Conozca un poco sobre la creación de la Plaza de las Madres de Maracaibo
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.