Estados Unidos niega parole humanitario al hijo del primer ministro de Cuba Manuel Alejandro Marrero

Manuel Alejandro es el primogénito del dirigente cubano y vive en la Isla. Su madre, Solange Medina, una hermana y una tía residen en Estados Unidos

- Advertisement -

El hijo del primer ministro de Cuba, Manuel Alejandro Marrero, se enfrenta a un revés en su intento de viajar a Estados Unidos. A pesar de que previamente lo aceptaran en el programa de parole humanitario, Manuel Alejandro Marrero Medina, de 31 años, recibió una negativa en su permiso de vuelo.

Las autoridades migratorias estadounidenses, por diversas razones, pueden denegar la entrada al país con parole humanitario a una persona “si no se aprueba la investigación de antecedentes de seguridad nacional y seguridad pública o se considera que no amerita un ejercicio favorable de discreción”.

También puedes leer: Estudiante empuja contra la pared a su maestra de secundaria mientras intentaba detener una pelea en Texas

Manuel Alejandro es el primogénito del dirigente cubano y vive en la Isla. Su madre, Solange Medina, una hermana y una tía residen en Estados Unidos.

Antes de este episodio, Manuel Alejandro trabajaba como especialista comercial en la agencia de viajes Gaviota Tours, perteneciente a las Fuerzas Armadas Revolucionarias. La agencia está directamente relacionada con el turismo, una industria que su padre, Manuel Marrero, supervisó antes de convertirse en primer ministro.

La decisión de negarle el permiso de viaje al hijo de este político cubano se suma a otros casos similares. Recientemente, Liván Fuentes Álvarez, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en la Isla de la Juventud entre 2019 y 2022, también experimentó la revocación de su permiso de parole humanitario justo antes de abordar un vuelo chárter con destino a Estados Unidos.

Desde que el programa de parole humanitario impulsado por el Gobierno estadounidense de Joe Biden entró en vigor en enero de 2023, hasta 95 mil 500 cubanos se favorecieron por esta iniciativa. La Isla ocupa el tercer lugar en número de beneficiarios, superada por Haití y Venezuela.

A pesar de los desafíos, la situación sigue siendo compleja y delicada para aquellos que buscan viajar desde Cuba a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades y condiciones de vida.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente