En la actualidad existen diversas plataformas que pueden ser usadas como mecanismos de estafa por internet.
“¿Quieres ganar más dinero? Pide información aquí”, “¿Tienes tiempo libre? Tenemos una forma para que generes ingresos con nosotros”, son algunas de las trampas que montan algunos para engañar a más de uno, reseña Banca y Negocios.
También puedes leer: Reforma de la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre mantiene preocupados a los transportistas en Venezuela
¿Estás siendo víctima de estafa por internet? Así funciona este modus operandi
Shopify, Linio, Lazada, Amazon y hasta Mercado Libre son algunas de las plataformas que utilizan para ofrecer ofertas de empleo donde podrás ganar dinero “fácilmente” desde tu teléfono, con pocos minutos de tu tiempo.
Cabe destacar que, las personas pueden ser captadas por los estafadores mediante redes sociales como Facebook, Tiktok, una app de empleo llamada JobGuy o vía mensaje de texto.
Según ESET, el fraude comienza cuando los delincuentes hacen creer a las personas que a medida que cumplen distintos retos van subiendo de nivel. Lo que representa mayores sumas de dinero.
Asimismo, te dejan retirar las primeras ganancias para generar confianza y seguir confiando en este proceso.
Las plataformas tienen una opción donde las personas pueden ir depositando desde el sitio, para esto pueden ingresar sus datos de banco. Estos comprobantes son enviados a “asesores” fraudulentos, que se hacen pasar por socios de las compañías.

Al poco tiempo, las sumas de dinero son mayores y es cuando le dicen que subió de categoría, al asignarte a otro “asesor”, te solicita datos personales. Para este momento, la víctima no puede retirar el dinero generado en internet y de percata que es una estafa.
Hay que tomar en cuenta que cada una de estas plataformas tiene un modelo distinto, sin embargo, hay que estar muy pendiente sobre dar los datos personales, cuentas bancarias y toda aquella información que pueda comprometer.
Estas son las recomendaciones para evitar una estafa por internet
- Desconfía si una de las ofertas de trabajo que te ofrecen es demasiado buena para ser verdad, esas que te prometen grandes sumas de dinero con poco esfuerzo.
- Antes de tomar un empleo, investiga la empresa. Busca información adicional, redes sociales y reseñas de otros usuarios.
- No divulgues tu información personal a personas o empresas que no conoces.
- No pagues por adelantado para acceder a un trabajo.
- Si te piden depósitos de dinero en cuentas extrañas, desconfía.
- Ante las dudas, busca opiniones de otras personas.

Te puede interesar:
- Henrique Capriles es agredido con puños y patadas durante recorrido por las primarias en Carabobo
- ¿Estás siendo víctima de estafa con dólares falsos? esta es la manera para detectarlos
- Estos son los pasos que debes seguir para tramitar el pasaporte a un menor de edad en el Saime
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.