Fallece Buddy Bailey, uno de los manager más legendarios de la LVBP

Buddy Bailey consiguió seis títulos como manager de los Tigres de Aragua

- Advertisement -

Welby Sheldon “Buddy” Bailey, uno de los managers más exitosos y recordados de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), falleció este martes 23 de septiembre a los 68 años de edad. 

Su nombre quedó grabado en la historia del circuito venezolano tras dirigir a los Tigres de Aragua con estrategias que marcaron la época dorada del equipo.

También puedes leer: Messi se convierte en el máximo goleador de la MLS tras anotar doblete para el Inter Miami

Bailey asumió el mando de los bengalíes en la temporada 2002-2003, inicio de un ciclo que marcaría dos décadas del béisbol venezolano. Con él en el timón, los Tigres llegaron a nueve finales, seis de ellas consecutivas, y conquistaron seis campeonatos, convirtiéndose en una de las etapas más gloriosas de la franquicia.

Su capacidad de liderazgo y la visión estratégica lo llevaron a guiar a una generación dorada de jugadores, entre los que figuraron Miguel Cabrera, Alex Delgado, Alex Romero y Héctor Giménez. 

Bajo su dirección, Aragua vivió campañas históricas, como la 2006-2007, cuando firmaron un récord de 41 victorias y 21 derrotas que le valió a Bailey el premio de Manager del Año.

El dirigente estadounidense también dejó su huella a nivel internacional. En 2009 condujo a los Tigres a la Serie del Caribe y fue distinguido como el Mejor Manager del torneo caribeño, consolidando su prestigio en la región.

Más allá de su paso por Aragua, Bailey también dirigió a los Tiburones de La Guaira y, hasta la pasada temporada, seguía vinculado al béisbol venezolano. Estaba pautado para asumir el mando de los Senadores de Caracas en la Liga Mayor de Béisbol Profesional para la campaña 2026, lo que confirma la vigencia de su carrera.

Un legado en ligas menores

Además de su trayectoria en Venezuela, Bailey desarrolló una extensa carrera en Estados Unidos. Durante más de 30 años en las Ligas Menores, acumuló más de 2.000 victorias, cifra que lo ubica entre los 11 managers más ganadores de ese circuito. Su número 46 está inscrito en la Pared de la Fama de Myrtle Beach, como reconocimiento a su constancia y liderazgo.

“El béisbol es un juego de niños. Y todavía puedo vivir como un niño lanzando y bateando pelotas todos los días”, expresó en 2017, cuando alcanzó las 2.000 victorias en ligas menores, una frase que reflejaba su pasión por el juego.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente