Familias venezolanas siguen en la espera de respuestas sobre los migrantes desaparecidos en las costas de Falcón

Los parientes de estas víctimas recorrieron diversas instancias locales, nacionales e internacionales para dar con el paradero de estos jóvenes sin obtener respuestas

- Advertisement -

El Comité Nacional de Víctimas de las Desapariciones Forzadas en las Costas de Venezuela (Confavit) manifestó que los organismos de seguridad del Estado no muestran interés ante los hombres y mujeres desaparecidos en alta mar, sobre todo, los 32 de Falcón.

Los parientes de estas víctimas recorrieron diversas instancias locales, nacionales e internacionales para dar con el paradero de estos jóvenes sin obtener respuestas. Resaltó el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV).

También puedes leer: Muere Carlos Canache Mata a sus 96 años: fue miembro del Comité Ejecutivo Nacional de Acción Democrática

En el caso del estado Falcón, el presidente de Confavit, Jhonny Romero, resaltó que en Venezuela hacen caso omiso a las desapariciones.

“Hemos pasado por el Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, organismos de seguridad, acudido a distintas ONGs de derechos humanos y es difícil que se haga justicia porque los organismos no atienden con la responsabilidad el caso, las denuncias y los casos de tráfico o trata de personas son muy difíciles de probar”, explicó Romero.

Adicionalmente, planteó que las investigaciones que se realizan es por cuenta de las familias de las víctimas, quienes afirman que los migrantes los secuestraron grupos de trata de personas.

“Logramos descubrir que nuestros familiares desaparecieron en manos de una organización criminal y por eso hay cinco detenidos que ya están siendo enjuiciados, porque las pruebas así lo señalan y hemos seguido investigando, encontrando evidencia a través de redes sociales oscuras, ubicando fotografías de los desaparecidos, que evidencian que se está traficando con personas”, resaltó el presidente de Confavit.

Cabe destacar que, el tráfico de personas quedó al descubierto en Falcón en el 2019, cuando detuvieron a cinco hombres por integrar una banda de comercio de personas que iba hacia Aruba y Curazao.

Falcón
Foto: Agencias.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente