miércoles, noviembre 29, 2023

Gobierno, sindicatos y empresarios acuerdan establecer una mesa técnica salarial tripartita

En la reunión solo estuvieron presentes cuatro centrales sindicales, de las siete que están conformadas, debido a que una no fue invitada y dos no firmaron el cronograma establecido en abril

- Advertisement -

El gobierno nacional, sindicatos y empresarios acordaron establecer una mesa técnica tripartita salarial.

Así lo indicó la presidenta de la Central de Trabajadores Alianza Sindical Independiente de Venezuela (ASI Venezuela), Leida Marcela León.

León ofreció detalles sobre las reuniones sostenidas con la comisión de alto nivel de la Organización Internacional del Trabajo, el gobierno nacional, empresarios y trabajadores.

La dirigente señaló que solo estuvieron presentes cuatro centrales sindicales, de las siete que están conformadas, debido a que una no fue invitada y dos no firmaron el cronograma establecido en abril, señala Banca y Negocios.

Gobierno, sindicatos y empresarios acuerdan una mesa técnica salarial tripartita

Entre los acuerdos alcanzados, la máxima representante de ASI Venezuela, anunció la creación de una mesa técnica salarial con el gobierno nacional, empleadores y trabajadores a partir de octubre.

Esto, aseguró León, permitirá buscar los indicadores comunes y la mejor metodología para tener un salario digno.

“Debemos establecer próximamente la fecha de trabajo para instalar esa mesa técnica, allí vamos a debatir todos los temas salariales”, dijo.

“Van a participar expertos del INE, del Banco Central, expertos propios que llevemos las organizaciones sindicales” precisó.

Así mismo, la presidenta de ASI Venezuela señaló que han solicitado la adopción de un programa de estímulo del trabajo decente que implica apoyo técnico, asesoría, información y capacitación a la clase trabajadora en el objetivo de desarrollo sostenible número 8 de la OIT.

En este sentido, informó que la OIT dictará un programa de formación para asistencia a este programa en Venezuela.

“El Gobierno debe presentar todos los años las memorias a la OIT y decir de qué manera cumplen las normas internacionales del trabajo, nosotros hacemos observaciones y esos procesos los vamos a ir mejorando, porque nos notificaban el último día y no teníamos oportunidad de hacer observaciones”.

“Este año logramos que lo hicieran un mes antes. En el acuerdo hemos logrado que dos meses antes tengamos las memorias del Gobierno para poder hacer observaciones”, dijo León.

Por otra parte, Leida Marcela León, acotó que uno de los objetivos no logrado fue la libertad de los trabajadores y sindicalistas detenidos.

Sin embargo, señaló que existe compromiso por parte del OIT y desde el mismo Gobierno Nacional están revisando los procesos, para lograr el respeto al derecho a la defensa.

Finalmente destacó que el próximo encuentro con la OIT para revisar el avance de los acuerdos será en febrero del 2023.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp en los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente