Observatorio Venezolano de Finanzas advierte que inflación superará el 200% este año en Venezuela

Durante la última semana de marzo, el bolívar se debilitó considerablemente. Entre el 24 y el 27 de marzo, el tipo de cambio paralelo alcanzó hasta 107 bolívares por dólar.

- Advertisement -

El director del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), José Guerra, alertó que la inflación en Venezuela superará el 200% en 2025. Este aumento se origina en la creciente brecha cambiaria y los problemas estructurales de la economía nacional.

Guerra, en una entrevista con Banca y Negocios, analizó la situación actual del bolívar. Señaló que el precio del dólar ha tenido un incremento del 190% entre marzo de 2023 y el mismo mes en 2024. Esta escalada se presenta en un contexto de incertidumbre y desconfianza hacia la moneda local.

Durante la última semana de marzo, el bolívar se debilitó considerablemente. Entre el 24 y el 27 de marzo, el tipo de cambio paralelo alcanzó hasta 107 bolívares por dólar. Sin embargo, el Banco Central de Venezuela (BCV) intervino a mediodía del 28 de marzo, logrando reducir el tipo de cambio a 101 bolívares. Esta acción del BCV fue puntual y no detuvo la tendencia de depreciación del bolívar.

También puedes leer: Zulianos necesitaron 490 dólares para comprar la Canasta Alimentaria en Maracaibo durante febrero

Inflación en Venezuela: preferencia por el dólar sobre el bolívar

Guerra explicó que existen dos razones clave detrás de esta depreciación. Primero, la fuerte preferencia de los venezolanos por el dólar sobre el bolívar. Segundo, la falta de reservas líquidas del BCV para mantener intervenciones sostenidas. Esta dinámica se complica aún más con la inestabilidad del mercado petrolero, principal fuente de ingresos del país.

Inflación Venezuela dólar
Los venezolanos tienen una fuerte preferencia por el dólar sobre el bolívar. Foto: iStock.

En la semana del 25 de marzo, el dólar paralelo experimentó un aumento significativo. Comenzó la jornada en 92,75 bolívares y cerró en 95,60 bolívares, anticipando que podría superar la barrera de los 100 bolívares. La diferencia entre el tipo de cambio oficial y el paralelo llegó a superar el 30%.

A pesar de que el BCV realizó intentos de estabilización con inyecciones de divisas, el cierre del viernes 4 de abril mostró que el dólar paralelo se ubicó en 97,40 bolívares, mientras que la tasa oficial terminó en 70,58 bolívares. La brecha entre ambas cotizaciones continúa siendo amplia, lo que refleja la complejidad del escenario económico.

Este contexto genera preocupación sobre cómo se desarrollará la inflación en los próximos meses y su impacto en la vida diaria de los venezolanos.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente