Águilas del Zulia refuerza su plantilla con estos seis jugadores importados para la temporada 2025-2026

Los nuevos refuerzos llegan con trayectorias destacadas en ligas internacionales y un conjunto de estadísticas que prometen aportar experiencia, pitcheo y poder

- Advertisement -

Las Águilas del Zulia anunciaron la incorporación de seis jugadores importados para fortalecer su lineup de cara a la nueva temporada de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).

Los nuevos refuerzos llegan con trayectorias destacadas en ligas internacionales y un conjunto de estadísticas que prometen aportar experiencia, pitcheo y poder para la temporada 2025-2026.

También puedes leer: LVBP lanza el calendario oficial de la temporada 2025-2026: conoce los primeros juegos

Estos son los seis importados de las Águilas del Zulia:

Denny Bentley

El lanzador zurdo de 27 años dividió su actuación este año entre la liga independiente (American Association League) y la liga mexicana.

En 40.1 episodios, el estadounidense permitió 31 indiscutibles, 13 carreras limpias, abanicó a 45 rivales y otorgó 10 bases por bolas, dejó marca de cuatro triunfos por igual cantidad de derrotas y una efectividad de 2.90.

Matt Solter

Con 32 años, este pitcher estadounidense viene de jugar en los circuitos independientes Atlantic League y American Association, donde ganó siete encuentros, perdió tres y dejó una efectividad de 3.84.

Completó 72.2 innings en 12 presentaciones, permitió 31 carreras limpias, abanicó a 70 bateadores y otorgó 25 bases por bolas.

El derecho también lanzó durante el verano con los equipos Toros de Tijuana y Generales de Durango, en México, y en Venezuela pichó con los Tigres de Aragua en la campaña 2022-23 dejando una efectividad de 4.50.

Dovydas Neverauskas

Desde Lituania llega este lanzador derecho que se distingue por su poderosa recta y respaldado por 15 temporadas en el béisbol organizado, incluyendo cuatro en las Grandes Ligas con los Piradas de Pittsburgh.

Con los bucaneros sumó 76 juegos, todos como relevista, para después actuar por una campaña en el béisbol japonés, con Hiroshima Carp, participando en las últimas dos temporadas en la pelota azteca con los Charros de Jalisco.

Patrick Wicklander

El zurdo estadounidense de 25 años viene de cumplir campaña en la Atlantic League con el equipo Lexington Legends.

En 18 presentaciones como abridor completó 91.2 entradas, ponchó a 69 rivales, aceptó 105 indiscutibles y otorgó 45 boletos, dejando un registro de 10 victorias por seis derrotas.

Ronaldo Alessandro

Este dominicano cuenta con una recta de 98 millas por horas y será la dupla perfecta para los innings finales con Silvino Bracho.

De 27 años, tuvo un gran desempeño en la Atlantic League, circuito en el que dejó récord de 1-0, logrando cinco salvados y efectividad de 1.64 en 22 innings, en los cuales abanicó a 31 rivales.

Alesandro acumula experiencia de cinco temporadas en Ligas Menores con la organización de los Bravos de Atlanta, sumando 228 ponches en 171 entradas, en las que logró 16 rescates y un excelente promedio de carreras limpias de 2.84.

James Nelson

La versatilidad y el poder llega con la importación de este estadounidense capaz de jugar en los jardines y como antesalista.

Nelson acaba de hacer historia en la Atlantic League al convertirse en el primer jugador en completar una temporada de 30 o más jonrones y 40 o más bases robadas.

El toletero juega para Charleston Dirty Birds, divisa en la que ha conectado 30 vuelacercas y logrado 47 estafadas en 110 juegos, dejando un promedio de .319 gracias a 141 imparables, comandando este departamento.

También es líder en la Atlantic League en el renglón de bases totales (257) y con sus 90 anotadas destaca entre los cinco mejores de la categoría. Además sus 76 remolcadas representan la novena mejor marca del campeonato.

Para el pelotero de 27 años, la de 2025 representa su segunda campaña 30-30 en circuitos independientes, después de concretar la hazaña en el 2023, como integrante del New Jersey Jackals en la Frontier League.

Perspectiva del staff Águilas del Zulia

El cuerpo técnico de las Águilas del Zulia está conformado por Lipso Nava como mánager; Wilson Álvarez, coach de pitcheo; Heberto Andrade, coach de banca; Carlos Maldonado, coach de tercera; Orlando Muñoz, coach de bateo; Álex Romero, coach de primera; Álex Delgado, coach de cátcher y control de calidad; Guillermo Larreal, coach de bullpen; y Néstor Smith, coach de bateo asistente.

Todo el cuerpo técnico destaca que la llegada de estos seis importados refuerza la profundidad de la plantilla y aporta experiencia en momentos cruciales de la temporada.

El objetivo de las Águilas del Zulia en esta nueva zafra será mantener un rendimiento consistente en la fase regular y competir de igual a igual en la postemporada.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente