“La Cotorrera” se ahoga en el abandono tras 60 años de impulsar el deporte y la recreación

Se trata de una organización que ofrecía una amplia gama de servicios dirigidos a la recreación y al sano esparcimiento en la ciudad.

Redacción El Vigilante

El YMCA Maracaibo, mejor conocido como “La Cotorrera”, se niega a morir tras 60 años sirviendo al ciudadano marabino. Una institución de cultura integral fundada el 3 de agosto de 1962.

La Young Men´s Christian Association (YMCA), cuya traducción en español es Asociación Cristiana de Jóvenes, celebrará 76 años de su creación en Venezuela. Fundada el 9 de abril de 1946.

La sede del YMCA Maracaibo se ubica en la avenida 2 en El Milagro, Parroquia Olegario Villalobos, sector La Cotorrera.

Se trata de una organización que ofrecía una amplia gama de servicios dirigidos a la recreación y al sano esparcimiento de sus trabajadores, comunidad y su entorno. Esto, a través de actividades motivacionales, recreativas, deportivas, sociales, educativas y culturales.

ymca maracaibo

El recuerdo de aquel espacio deportivo desapareció de la memoria de los marabinos. Atrás quedaron los planes vacacionales, las jornadas deportivas y las clases de natación en lo que alguna vez fue una cantera donde emergieron atletas de alto rendimiento a representar al Zulia.

Actualmente el YMCA sucumbe ante el deterioro involuntario de sus espacios, ya que el personal que aún labora allí hace lo mejor que pueden para al menos mantenerla de algún modo operativo.

ymca maracaibo

Así está “La Cotorrera” o YMCA Maracaibo

“Las instalaciones no se han deteriorado más porque intentamos cada día que no se caiga nuestra organización. De hecho, la vigilancia acá es satisfactoria, lo que ha permitido conservar nuestro inventario”, cuenta para El Vigilante Víctor Hugo Quintero, director del YMCA.

Actualmente y desde hace 30 años, funciona “La Corotera de la Cotorrera”. Un lugar donde se venden artículos principalmente de segunda mano a precios relativamente económicos. Empezó con 17 espacios comerciales hasta alcanzar 300.

ymca maracaibo

Los recaudos se utilizan para el mantenimiento de las instalaciones y de otras actividades. Sin embargo, hoy no dan abasto para cubrir todas las necesidades que requiere para su cuidado, debido a que la actividad ya no está tan activa como en sus mejores tiempos.

En ese lugar se practicaron disciplinas como el taekwondo, la natación, el fútbol de sala y baloncesto, ajedrez, clases de baile, tareas dirigidas y cursos de carpintería. Ahora, apenas puede verse uno que otra actividad que da la sensación de vida existente.

ymca maracaibo

“La Cotorrera” o YMCA Maracaibo se ahoga en el abandono

El área de piscinas está deteriorada. Tiene tres años inactiva. Y es que el cuarto de bombas está desmantelado por el deterioro en el que cayó, por la actual crisis. “Hace tres años nos dieron un presupuesto de reparación por 800 dólares sin garantías y por supuesto que no aceptamos”, dijo Víctor Hugo Quintero.

Te podría interesar: Villa Paula: un urbanismo palafítico en Santa Rosa de Agua que se hunde en el abandono

“Estamos haciendo diligencias con los diferentes entes, pero nos dicen que primero atenderán al Polideportivo, ya que se encuentra en peores condiciones que acá”. Cuenta Víctor Hugo Quintero, encargado del complejo e hijo de su fundador Hugo Quintero.

“Las Nuevas autoridades nos pidieron un poco de paciencia, ya que el tema presupuestario en la región sigue siendo precaria”, agregó. Mientras tanto nosotros seguimos haciendo lo humanamente posible todos los que estamos acá para que se mantenga y lograr que vuelva a su esplendor”.

TAREAS DIRIGIDAS. Una de las fortalezas del YMCA es la escuela de tareas dirigidas. Actualmente están haciendo los arreglos para que vuelva a funcionar. Faltarían educadoras que vivan cerca, que deseen participar para retomar a esa población estudiantil que necesita reforzar sus debilidades cognitivas.

ymca maracaibo

Grand Prix marabino en “La Cotorrera”

Decenas de países del mundo tienen sus grandes premios automovilísticos. Tales como la Fórmula 1, las 500 millas de Indianápolis, las 24 horas de Lemans y espectaculares carreras que acaparan la atención de millones de espectadores.

Maracaibo también contó con las carreras de los carros YMCA desde los años 50. Carros en su mayoría hechos a mano por artesanos marabinos. Algunos de Los Haticos, La Limpia, La Trinidad y otros sectores que le dieron forma y vida a esta disciplina deportiva.

ymca maracaibo

Existían dos categorías: la junior, para edades comprendidas entre 8 y 12 años de edad, y la sénior entre los 12 y 15 años de edad.

En cuanto a las características de la pista, requería de una longitud de 300 metros con una rampa de salida de una altura de 1.50 metros. Por eso las competencias se realizaban en la avenida El Milagro, saliendo desde el antiguo consulado colombiano hasta la YMCA Cotorrera.

Luego de tanta historia, solo falta que los entes públicos trabajen en conjunto en la recuperación de las instalaciones. La administración del YMCA Maracaibo extiende también la invitación a los gremios y al sector privado a que formen parte de este importante y necesario centro de educación, cultural, deportivo y recreativo.

Popular

LO MÁS Reciente