Unos 750 jóvenes, entre 14 y 18 años, se forman actualmente en el Laboratorio de Robótica de la Biblioteca Pública. Estos estudiantes recibirán un certificado de la Facultad de Ingeniería de La Universidad del Zulia (LUZ).
Así lo informó, Ixora Gómez, presidenta de la Biblioteca Púbica, y recordó que esa institución “permite el desarrollo de la educación y el conocimiento en sus distintas salas: general de lectura, referencia, conferencia, infantil, digital, Robótica, Braille y Fonoteca-videoteca”.
Vale destacar que el gobernador del Zulia, Manuel Rosales, continúa su apuesta por la educación a través de la Biblioteca Pública “María Calcaño”, la cual aumentó a ocho el número salas con la creación del Laboratorio de Robótica.

El Laboratorio de Robótica funciona en la Biblioteca Pública con el apoyo de la Universidad del Zulia. Esta casa de estudios superiores será la encargada, desde el punto de vista de la certificación del conocimiento, a través de la Facultad de Ingeniería.
Entre los planes para el 2023, la Biblioteca Pública tiene previsto desarrollar los proyectos para promover la lectura, intercambio de actividades culturales y así llevar la biblioteca a cada una de las diferentes parroquias de la entidad.
A la vez, Gómez aseguró que hay cuatro alcaldías interesadas: Cabimas, Villa del Rosario, Lagunillas y San Francisco.
Te puede interesar:
- Gobernador Manuel Rosales decreta el 2 de diciembre como Día de la Inteligencia Artificial y la Robótica en el Zulia
- Entregan recuperación y modernización de la biblioteca pública del Zulia “María Calcaño” orientada a la robótica e inteligencia artificial
- Nueve zulianos representarán a Venezuela en mundial de robótica First Global Challenge en Suiza
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.