Comité “Esperanza de Madre” se reúne en Caracas para solicitar apoyo a las autoridades en la búsqueda de sus hijos desaparecidos en frontera con Colombia

“Esperanza de Madre” está conformado por 28 mujeres, quienes denuncian los casos ante las autoridades de ambos países, pero sin obtener respuestas favorables

- Advertisement -

Un grupo de mujeres se reunió en la ciudad de Caracas, este miércoles 30 de agosto, para solicitar ayuda a los organismos del Estados en la búsqueda de sus hijos desaparecidos en zonas cercanas a la frontera de Venezuela con Colombia.

“Esperanza de Madre” está conformado por 28 mujeres, quienes denuncian los casos ante las autoridades de ambos países, pero sin obtener respuestas favorables.

También puedes leer: Difunden video de un funcionario de la GNB que detiene a un motorizado por “no tener casco integral”

La representante del comité, Lisbeth Zurita, manifestó que este grupo de creó en el 2021 en el que documentan unos 28 casos. Entre ellos, el de su hijo Elisael Contreras, desaparecido desde el mes de julio de 2019, a los 25 años.

“Ese año él viajó para las minas de Inírida, Colombia, a trabajar para su sustento, y no le fue nada bien. Cuando regresó de allá, llegó a Cúcuta. Fue lo último que pudimos saber”, resaltó Zurita.

Además, detalló que las autoridades de Venezuela no le han proporcionado “absolutamente nada” de información sobre la denuncia de desaparición. Añadió que espera que estas declaraciones ayuden a buscar a estas personas en los dos países.

Cabe resaltar que, para finales de junio Venezuela y Colombia crearon una Comisión de Vecindad e Integración con la finalidad de encontrar a los desaparecidos.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente