El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, inició, este martes, la primera fase de la construcción, recuperación y modernización de la Escuela Estadal “Antonio Joaquín López Epiayú”, ubicada en el barrio Torito Fernández, de la parroquia Antonio Borjas Romero.
La remoción de la escuela beneficia a 530 niños y niña, en la continuación de proveer a nuestra región de colegios de primera. Estuvo acompañado por el Gabinete de Educación e Infraestructura escolar.
También puedes leer: ¿Quieres pagar los servicios municipales en Maracaibo? Este es el recorrido de la unidad móvil de Sedemat para esta semana
Manuel Rosales señaló que esta escuela es emblemática para esta importante parroquia del Noroeste de Maracaibo, que construyó en su gestión anterior con toda la fortaleza de una institución que se ubica en los tiempos modernos.

Afirmó que “hoy está destruida, con serios problemas, pero que estamos recuperando con una inversión importante que va a sobrepasar, en una primera etapa, los 500 mil bolívares, unos 80 mil dólares, aproximadamente”, dijo Rosales.
Agregó que el grado de dificultad con la fluctuación de la tasa cambiaria que establece el BCV; que impacta los presupuestos y crean serios problemas en cuanto a la inversión y el desarrollo presupuestario.
El gobernador del Zulia Manuel Rosales anunció que ha establecido conversaciones con Yamelis Ríos, presidenta de Fundaeduca; en la necesidad de incorporar, con más fuerza, a la comunidad.
También puedes leer: Alcaldía de La Cañada de Urdaneta en trabajo mancomunado recuperan 96 libras de gas doméstico en el municipio
“Donde llego pregunto: dónde estaba la comunidad, que dejaron que desmantelaran la escuela; que llegara a esta situación que se repite en ambulatorios y otros espacios”.

Manuel Rosales trabaja en la creación de la Coordinación de Cultura en la escuela
En esta escuela del barrio Torito Fernández, la Gobernación del Zulia creará la Coordinación de Cultura; que se extenderá a todos los planteles educativos dependientes del Ejecutivo regional.
También el Gobernador del Zulia presentó la idea de que, para disminuir costos, que muchas veces impactan la inversión total de la obra, se incorpore la comunidad y por administración directa. Como por ejemplo en la pintura del platel, que en muchos casos abarca hasta 40% del costo de la misma.

“Pagando pintores de la comunidad, a la gente que vive en la zona, podemos entre todos pintar la escuela, la gente tiene un ingreso; se ayuda y se crea un sentido de pertenencia”, destacó.
En esta escuela se construirán otros espacios como por ejemplo el Aula Virtual. Se activará la cocina, para elaborar la comida de los niños, los salones de clases; áreas recreativas y deportivas. Además, se construirá un espacio para que habite una familia, que haga las veces de conserje.
También puedes leer: Alcaldía solicitó zona de transferencia para mejorar recolección de Basura en Maracaibo
Asimismo, la instalación de los sistemas de alarma, en síntesis, convertir esto en una escuela moderna.
Recalcó que las instituciones educativas son de todos y entre todos deben cuidarlas, así como otros bienes públicos.
“Nosotros trabajamos para todos los zulianos y aspiramos que continúe el incremento de la matrícula escolar en todo el estado; ha venido creciendo en forma progresiva y en la medida en que recuperemos los espacios e incorporamos los programas sociales”.
“En la medida en que la gente cree un ambiente de armonía, amor, paz, prosperidad, dignidad, educación; atendiendo a los niños, en esa medida aumentará la matrícula en los colegios”, concluyó.
Te puede interesar:
- ¡Atentos a sacar la basura! Estos son los días que pasa el aseo urbano por cada parroquia de Maracaibo
- Vecinos del barrio Los Reyes Magos en Milagro Norte están “desesperados”: tienen dos semanas sin electricidad por explosión de transformador
- Gobernación del Zulia impulsa programa “Toda la Cultura para las escuelas” en escuelas de Maracaibo y San Francisco
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.