Tras el clamor del público, regresó a la cartelera del Teatro Trasnocho “Mi Último Delirio”, monólogo que muestra el lado humano de Simón Bolívar.
La obra protagonizada por Héctor Manrique, está elaborada bajo la asesoría de la historiadora Inés Quintero. Además, toma como materia prima documentos y cartas escritas por el propio Libertador.
“Mi Último Delirio” muestra en escena etapa final de la vida de Bolívar y retrata al legendario militar y político venezolano desde su realidad y pensamiento escrito, develando así su personalidad, emociones, conflictos, logros, afectos y otros aspectos.
También puedes leer: “Estoy feliz de estar en la fiesta del béisbol”: Oscar D’ León dará concierto inaugural de la Serie del Caribe 2023
Aniversario 40 del Grupo Actoral 80
El monólogo estará en cartelera hasta el 19 de febrero en el Teatro Trasnocho, ubicado en el C.C. Paseo Las Mercedes, con funciones los viernes a las 6:00 de la tarde y sábados y domingos a las 5:00 de la tarde.
Además, con esta temporada se inicia oficialmente la celebración de los 40 años del Grupo Actoral 80, fundado en 1983 por el actor, dramaturgo y director argentino Juan Carlos Gené.
Para Manrique, la obra regresa “gracias a la cantidad de comentarios elogiosos, emotivos e inteligentes que hemos recibido del mismo y dar así una respuesta al espectador que pide que volvamos a hacerlo”.
Sobre el montaje, el actor afirma que el público podrá apreciar “a un Bolívar humano, con sus contradicciones, grandezas y pequeñeces, y fundamentalmente con la voz propia del Libertador, no con una interpretación artística o histórica, sino con su voz genuina”.
A su juicio, la obra está distinguida entre las demás porque da a conocer verdaderamente a Bolívar a partir de lo que él escribió: ¿qué y quién es Simón Bolívar?.
“Aquí todo lo que yo digo en escena lo escribió él mismo, todas son sus palabras; lo que he querido es tomar su voz y lenguaje, y esto lo hace diferente a otras representaciones, aquí el público simplemente con cerrar los ojos, va a escuchar la voz del Libertador”, explicó.
“Mi Último Delirio” regresa a escena bajo la dirección de Pedro Borgo, adaptación de Manrique, Borgo y Pilar Arteaga sobre la investigación histórica y asesoría de Inés Quintero.
Cabe destacar el trabajo musical del maestro Aquiles Báez, quien compuso temas especialmente para esta obra antes de fallecer el 12 de septiembre del 2022.
Te puede interesar:
- Chavistas no permitieron a Nacho una presentación en Caracas
- El talk show “Divinísimas” se adueña de la televisión venezolana con Ninel Conde, Laura Flores, Scarlet Ortiz y Gigi Núñez
- Alejandro Fernández volverá a Venezuela en marzo con su tour “Hecho en México”
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.