Los migrantes venezolanos podrán reclamar sus Permisos de Protección Temporal (PPT) en Colombia.
Un total de 40 mil migrantes venezolanos podrán reclamar en Bogotá sus Permisos de Protección Temporal (PPT) para regularizar su permanencia en Colombia.
Los venezolanos podrán asistir del 21 al 25 de noviembre en el marco de unas jornadas de entrega masiva de PPT apoyadas por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID).
La jornada se realizará en el Palacio de los Deportes de Bogotá, en el horario comprendido entre 7:30 de la mañana hasta las 4:30 de la tarde, informó Migración Colombia.
Esta “Entregatón PPT-Garantizando tus derechos” tendrá un total de seis jornadas.
La segunda de ellas se celebrará el próximo año en las ciudades de Medellín, Cali, Cúcuta, Barranquilla y Cartagena, aunque aún no hay una fecha concreta prevista, reseña Infobae.
Durante las jornadas, también se ofrecerán servicios como la atención de solicitudes de afiliación a las entidades promotoras de salud (EPS), vacunación en el esquema permanente y contra el Covid-19.
Igualmente, acompañamiento legal en delitos que afectan a la población migrante o asesoría sobre rutas de acceso escolar para menores no escolarizados.
A continuación estos son los pasos a seguir para poder retirar o solicitar el Permiso Protección Temporal (PPT).




Migrantes venezolanos podrán retirar el Permiso de Protección Temporal (PPT) en Colombia
Este documento identificativo no garantiza el acceso a derechos como la salud o la educación en el país.
Sin embargo, el director general de Migración Colombia, Fernando García, aseguró que “el PPT es un primer paso hacia un proceso de integración más prolongado”.
Del mismo modo, García informó que de los cerca de 2.5 millones de pre-registros para el Estatuto Temporal de Protección se han entregado 1.5 millones de ellos a migrantes venezolanos.
Según las últimas cifras de Migración Colombia son casi 2,5 millones los venezolanos que viven en Colombia.
De este total, el 96 % ya han regularizado su situación o están en el proceso de trámite para hacerlo, mientras que la cifra de migrantes venezolanos irregulares solo es de 300 mil.
En cuanto al Estatuto de Protección Temporal, hasta el momento ya hay regularizadas 333 mil 806 personas y más de 1,2 millones están en proceso de ello.
Mientras que algo más de 600 mil tienen autorización para entrar en el estatuto.
Te puede interesar:
- Consulado de Venezuela en Ecuador anuncia jornada especial para entrega de pasaportes
- Menores de 5 años representan el 50% de la población migrante: Más de 32 mil menores de edad cruzaron la selva del Darién
- Departamento de Estado de EEUU asegura que continuarán aplicando leyes de inmigración en su frontera
- Más de 500 migrantes venezolanos que se encontraban a orillas del Río Bravo se entregan a la Patrulla Fronteriza
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.