Una venezolana oriunda del municipio Torres, en Barquisimeto, estado Lara, es la mujer más longeva de Venezuela y su lucidez le permitió relatar su historia.
Ipidia Álvarez de Sáez, es la abuela venezolana que el próximo 4 de marzo cumplirá 114 años y sus familiares solicitan ayuda a las organizaciones para adquirir alimentos, medicinas y una silla de ruedas.
También puedes leer: Este anciano no podía jubilarse por problemas económicos hasta que un tiktoker contó su historia
Familiares solicitan ayuda para continuar dándole calidad de vida a la abuela Ipidia
La abuela Ipidia vive en el municipio Torres, de la parroquia San Francisco, en un caserío bastante abandonado y muy alejado. Desde la capital, Barquisimeto hasta el caserío donde vive son casi dos horas de trayecto.
En las imágenes se ve a Ipidia rodeada de sus familiares. La abuela cuenta una anécdota que recuerda de su juventud, cuando caminaba desde el caserío donde vive hasta la zona de Aregue, en el mes de octubre, para asistir a la procesión de la Virgen de Chiquinquirá de Aregue, patrona del municipio Torres y que lo hacía “sin hijos y sin muchachos”, dice de forma jocosa.
Además, cuenta que se casó y tuvo siete hijos, de los cuales lamentablemente dos fallecieron. El resto de sus hijos permanece con ella. La hija mayor tiene 85 años y está en perfectas condiciones.
Margarita, una de sus nietas, se encarga de ella. A la abuela la trasladan en una carretilla.
Por su edad, debe ser tratada con mucho cuidado pues es frágil y ha perdido masa muscular. Por ello, la familia solicita a alguna organización, fundación o empresa, o alguna persona que desee ayudar y puedan prestarle apoyo para mejorar las condiciones de la abuela.
Aunque sus familiares han hecho todas las diligencias posibles, Ipidia aparece en el Registro Electoral Permanente (REP) como fallecida y eso le impide acceder a su documento de identidad. Misma situación que impide tener el beneficio de la pensión o bonos.
En cuanto a la salud de la anciana, cuentan que ella come de todo y tiene sus medicinas, para tratar sus problemas de hipertensión y circulación.
Optimismo y buena alimentación, es la fórmula secreta de la abuela larense más longeva de Venezuela, refiere el reportaje sobre la mujer más longeva de Venezuela.
Te puede interesar:
- ONG Convite: “El 73% de los adultos mayores en Venezuela depende de un tercero”
- Julio y Sol lo cuentan: «Dios nos salvó, no me preguntéis cómo, pero el agua no se metió pa’ acá»
- El Alzheimer puede comenzar a los 40 años: Los olvidos y la falta de concentración son los primeros síntomas
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.