Gobierno de Nicolás Maduro rechaza licitación petrolera ejecutada por Guyana en área marítima en disputa

En diciembre de 2022, Guyana llevó a cabo la primera ronda de licitación de bloques petrolíferos, en la cual participaron seis empresas, incluyendo ExxonMobil

- Advertisement -

El Gobierno Nicolás Maduro rechazó la ilegal ronda de licitación de bloques petrolíferos que actualmente lleva a cabo el Gobierno de Guyana en áreas marítimas pendientes de delimitación entre ambos países, anunció el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil.

A través de un comunicado publicado en la cuenta de la red social X, el canciller refirió que el Gobierno de Guyana no posee derechos soberanos sobre esas áreas marítimas y cualquier “acción en sus límites es violatoria del Derecho Internacional”.

También puedes leer: Nicolás Maduro anuncia que “una poderosa” empresa china apoyará a Venezuela en la modernización del sistema eléctrico

El gobierno de Nicolás Maduro calificó este proceso como inaceptable y afirmó que cualquier concesión otorgada por Guyana en esta zona en disputa viola los derechos soberanos de Venezuela. Además, advirtió que las acciones de Guyana no generan derechos para terceros que participen en el proceso de licitación.

De acuerdo a la nota de El Nacional, actualmente, el gobierno de Venezuela se está preparando para presentar su defensa ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ. Esto, después de que esta instancia declarara en abril pasado que tiene jurisdicción para pronunciarse sobre la disputa entre Venezuela y Guyana, rechazando los argumentos presentados por el gobierno de Maduro para mantener el asunto fuera de la Corte.

También puedes leer: Nicolás Maduro aseguró que en “las próximas semanas” se inaugurará el vuelo directo entre Venezuela y Argelia

En diciembre de 2022, Guyana llevó a cabo la primera ronda de licitación de bloques petrolíferos, en la cual participaron seis empresas, incluyendo ExxonMobil.

Esta licitación incluía 11 bloques en aguas poco profundas y tres en aguas profundas, y fue considerada un éxito por el vicepresidente y responsable del sector petrolero de Guyana, Bharrat Jagdeo.

Te puede interesar:

¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.

- Advertisement -

Popular

LO MÁS Reciente