A través de la creación de Cinema Zulia, la Secretaría de Cultura del estado Zulia, tendrá una variedad de proyecciones fílmicas dedicada a los próximos premios Óscar 2023.
La actividad cultural tendrá lugar en los espacios de la Biblioteca Pública del estado Zulia “María Calcaño”. La cita será cada miércoles a las 6.00 de la tarde.
También puedes leer: ¿Echan a Gerard Piqué y a su novia de un restaurante en España? La culpa del incómodo momento sería de Shakira
Las películas reveladas en esta experiencia audiovisual, fueron galardonadas en los premios Goya, los Globo de Oro, entre otros reconocimientos.
De esta manera, Viviana Márquez, secretaria de Cultura, recalcó que el cine alternativo es un recurso para fortalecer valores familiares, en esta época afectada por la globalización, en ambas caras de la moneda.
“Hemos ido abordando otro tipo de cinematografía, no solo lo que se presenta en las salas de cine convencionales, sino también ese cine alternativo, alcanzando a un nuevo público, conformado por la familia, especialmente a niños y jóvenes”, dijo Márquez.
Viviana Márquez, también señaló que “llevamos el cine a las comunidades, con nuestra gira cultural parroquial, que ya hemos pautado en algunos de los sectores más vulnerables de la población, haciendo presencia con manifestaciones artísticas”.
Por otro lado, la Secretaría de Cultura destaca el trabajo del Gobernador del Zulia, Manuel Rosales, en cuanto a política cultural. Además, cita como ejemplo el rescate de los espacios destinados a la cultura, el saber y la convivencia ciudadana, permitiendo el cine como estrategia que arropa estos elementos.
Los Premios Óscar 2023 en Maracaibo cada miércoles
Para este miércoles 22 de febrero, la presentación del film El triángulo de la tristeza (Suecia), a las 6.00 de la tarde, con entrada gratuita. Esta película es nominada a Mejor Película, Mejor Guion y Mejor Dirección en los premios Óscar 2023.
Este evento es gracias a la alianza de la Secretaría de Cultura del estado Zulia y Cinema Zulia, con la Biblioteca Pública del estado, Secretaría de la Juventud del Zulia, Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez” y la Cátedra Libre de Cine y Didáctica de la Universidad del Zulia.
Se realizarán varios análisis críticos por parte de un equipo de especialistas, entre ellos el profesor e historiador Ángel Lombardi, y el productor de cine, Juan Carlos Lozada, residenciado en España gracias a Instagram y cine life, señala Márquez.
Te puede interesar:
- ¿Problemas económicos? Don Francisco es viral en las redes por un video donde se le ve trabajando como chofer de Uber
- Hasta este martes 21 de febrero, Netflix permitirá la era de las cuentas compartidas a distancia
- Ray David estrena el tema “Te quiero para mí”: el venezolano busca abrirse paso en Latinoamérica
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.