El Instituto Nacional de Metrología e Hidrografía (Inameh) alertó sobre la presencia del polvo del Sahara en el territorio nacional.
“Se mantiene presencia del polvo del Sahara en bajas proporciones sobre el territorio nacional, se estima que se mantenga durante toda la semana, aproximadamente hasta el día lunes 5 de enero”, señala la información del instituto en una imagen compartida en su cuenta de Facebook.
También puedes leer: ¿Conoces para qué sirve y qué efectos causa el Alpram en el organismo? Esto es lo que debes saber

Polvo del Sahara: recomendaciones
Por su parte, el reconocido meteorólogo Luis Vargas informó el pasado martes 30 de enero que Venezuela se verá afectada por una densa nube de polvo del Sahara durante la presente semana y comienzos de la próxima. Así lo indicó a través de su cuenta en la red social X.
El fenómeno, conocido como calima, ya es visible en gran parte del territorio venezolano. Sin embargo, desde el pasado martes, el polvo del Sahara se dispersa desde el oriente del país en concentraciones que oscilan entre leves y moderadas.
El polvo del Sahara se origina en el desierto africano del mismo nombre, donde los fuertes vientos levantan una masa de aire caliente y seco repleta de partículas de arena, minerales y otros componentes sólidos diminutos que son prácticamente invisibles al ojo humano.
La Organización para la Salud (OPS) ha advertido en repetidas ocasiones sobre los posibles riesgos para la salud asociados a este fenómeno. La nube de polvo puede contener bacterias, virus, esporas, hierro, mercurio y pesticidas, lo que podría desencadenar crisis asmáticas en personas con problemas respiratorios o con sistemas inmunológicos debilitados.
Asimismo, los especialistas sugieren el uso de mascarillas y recomiendan evitar la práctica de deportes al aire libre durante la presencia de la nube.
Te puede interesar:
- Denuncian que cuatro presos políticos en el Centro Penitenciario Yare II recibieron brutal golpiza por negarse a seguir siendo extorsionados
- Atención región Central, Capital, Los Llanos, Oriental y Guayana: Corpoelec extiende Plan Borrón y Cuenta Nueva hasta el 29 de febrero
- Continúa el hackeo de Digitel y aumenta preocupación de los usuarios ante fallas en el servicio
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.