Los representantes de CORPOELEC, garantizan que los cortes o racionamientos eléctricos en el Zulia, seguirán en los próximos dos meses en todos los sectores, al parecer sin cronograma.
Fedecámaras Zulia sostuvo reunión junto a representantes de la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC), Gobierno Regional y representantes del sector Comercial, Industrial y Agropecuario del estado, en la sede del Sector Fuerzas Armadas.
También puedes leer: Gobernación desmiente llegada de la Barcaza Eléctrica al Zulia y aseguran que trabajan para solventar la crisis
La reunión estuvo dirigida por el gerente regional de la corporación, Napoleón Rivero, Juan Barboza representando al gobernador Manuel Rosales y el ingeniero Ezio Angelini por parte del empresariado.
Rivero enfatizó que no se podrá reducir los racionamientos “como en épocas anteriores por bloques” y en un horario determinado, ya que fue endosado nuevamente al cambio climático.
Según la nota de prensa el clima actual, aumentó las cargas eléctricas que han afectado el suministro del servicio.
También puedes leer: Contabilizan 423 apagones en Zulia en enero de 2023: el total de fallas eléctricas en Venezuela supera las tres mil
Temas en la agenda de racionamientos en el Zulia
Los temas de la agenda a revisar fueron:
- El cronograma de racionamientos.
- Suministro de gasoil para las plantas eléctricas.
- Tiempos de duración de los cortes eléctricos.
- Garantía de seguridad en sus actividades empresariales.
No obstante, los racionamientos en la región nunca se detuvieron, ya que, en meses recientes, las fluctuaciones han sido el pan de cada día.
No obstante, el gerente y coronel Napoleón Rivero, recomendó hacer “un uso consciente” de la electricidad a la comunidad zuliana.
Una de las cosas que se comprometió CORPOELEC a garantizar el suministro de gasoil para el funcionamiento de las plantas eléctricas por lo menos.
Según Fedecámaras Zulia, la demanda en el estado Zulia está entre los 1.600 y 2.000 Megavatios. Próximamente estarán haciendo mesas de trabajo en los diferentes sectores y zonas para llegar a un acuerdo que afecte menos la producción de bienes y servicios.
Te puede interesar:
- Gobernación del Zulia inaugurará este lunes emergencias de adulto, pediátrica y otras áreas del Hospital de Cabimas
- Ambulatorio La Candelaria en San Jacinto estrena áreas recuperadas por la Gobernación del Zulia en Maracaibo
- Gobernación anuncia relanzamiento del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia Maczul: la institución cultural cumple 25 años en 2023
¿Deseas recibir noticias en tu celular? Únete a nuestro canal de Telegram o grupo de WhatsApp a través de los enlaces: Telegram https://t.me/elvigilantemcbo y WhatsApp https://bit.ly/3wjIg7T. También puedes seguirnos en Instagram, Facebook y Twitter como @elvigilantemcbo.